Inflación del Indec.
Para el Indec, la inflación fue del 0,8% para octubre contra el mes anterior. Contra mismo período del año anterior, los precios aumentaron 8,7%. La mayor suba estuvo en el rubro de la indumentaria y en el de equipamiento y mantenimiento del hogar. Los precios de los bienes ascendieron 1,1% contra septiembre, mientras que los servicios sólo 0,4%.
Dentro del Índice de Precios al Consumidor (IPC), la mayor suba se enmarcó en el rubro de la indumentaria, con un 2,2%, y en el de equipamiento y mantenimiento del hogar, por 1,4%. Los precios de los Alimentos y bebidas crecieron 0,9%, sin embargo es el rubro que mayor ponderación posee dentro del nivel general del indicador. También aumentaron 0,7% los de Viviendas y servicios básicos, los de Atención médica y gastos para la salud y el rubro Otros bienes y servicios.
Asimismo, el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) creció 0,9% en octubre. El acumulado del año del indicador es del 10,8%.
Dentro de este segmento, los Productos Nacionales subieron 0,9% como consecuencia de las subas de 1,1% en los Productos Primarios y de 0,9% en los Productos Manufacturados y
Energía Eléctrica. A la par, los Productos Agropecuarios aumentaron 0,4%, como debido al avance de los Productos Ganaderos en 0,7%, mientras que los Productos Agrícolas bajaron 0,2%.
Según el organismo oficial, en los Productos Manufacturados y Energía Eléctrica, se destacan las subas en Muebles y otros productos industriales (2,8%), en Madera y productos de madera excepto muebles (2,4%) y en Equipos para medicina e instrumentos de medición (2,2%).
Por su parte, la Energía Eléctrica se mantuvo sin cambios. Aunque los Productos Importados subieron 1,1%. Dentro de este rubro, se destacan las subas en Productos
Agropecuarios y de la silvicultura 4,3% y en Productos Manufacturados 1,0%, mientras que los Productos Minerales no Metalíferos bajaron 9,3%.
ambito.com