Por riesgo de default, se quintuplicó el seguro para los bonos argentinos

Desde el fallo del juez Thomas Griesa a favor de los acreedores que no aceptaron el canje de deuda, el indicador a un año saltó desde los 630 puntos hasta las 3.400 unidades. El Riesgo País se ubica en los 1209 puntos.
El mercado internacional sigue golpeando a la Argentina en medio de la pelea con los denominados «fondos buitre». Ayer, mientras los bonos públicos volvieron a caer hasta el 1,5%, los seguros a 5 años que los inversores compran para cubrirse de un incumplimiento de pagos alcanzó el máximo nivel desde 2009.

Según un informe de Empiria Consultores, citado hoy por el diario El Cronista, la respuesta del mercado ha sido una alta probabilidad de que el país entre en default, hasta tanto no resuelva la situación con los bonistas en los Estados Unidos.

Antes del fallo de la Cámara de Apelaciones, el precio de cubrise contra una posible cesación de pagos (conocido como credit default swap o CDS) a 1 año se ubicaba en los 630 puntos. En los últimos días, ese indicador llegó a las casi 3.400 unidades.

También los contratos a 5 años, que es la referencia que habitualmente toma el mercado, se ubican en niveles récord, hasta alcanzar su mayor registro desde junio de 2009. En estas semanas, el índice trepó el 20%, y cerró ayer en los 2.112,43 puntos, según datos de Reuters.

El dato es elocuente: sólo los bonos de Grecia superan a los argentinos en cuanto a la posibilidad de default. Otros países en crisis, como Portugal (590,56) y España (336,63) tienen para el mercado un riesgo mucho menor que la Argentina.

También el Riesgo País que mide la JP Morgan tuvo un salto del 20% desde el fallo de Griesa, y se ubica en la actualidad en los 1209 puntos básicos, muy por encima de la mayoría de los países.

En tanto, los bonos argentinos en dólares bajo ley Nueva York han tenido un aumento considerable, llegando a pagar tasas de hasta 17%, superando incluso a los emitidos también en dólares pero bajo legislación argentina.
infobae.com