Descubren planeta de otra galaxia

El exoplaneta encontrado por los astrónomos del Observatorio La Silla, en el norte de Chile, es extraordinario. HIP3344b es diferente a todos los descubiertos con anterioridad.

Son tantos los exoplanetas que hemos descubierto en los últimos años, que salvo contadas excepciones, su hallazgo ha dejado de ser noticia. Lejos han quedado los días en que nos maravillábamos cuando un observatorio descubría un gigantesco planeta gaseoso orbitando una estrella lejana. Tantos hemos encontrado, que hasta se ha arriesgado una fecha para el hallazgo de uno que sea casi idéntico a la Tierra. Pero un equipo de astrónomos europeos ha encontrado un exoplaneta lo suficientemente extraño como para que hoy el mundo hable de él.

Gracias al telescopio MPG/ESO del Observatorio La Silla, en el norte de Chile, se ha hallado a HIP3344b un gigante gaseoso en cuyo currículo figura el honor de haber nacido en otra galaxia. En efecto, mientras que los centenares de planetas extra solares descubiertos con anterioridad pertenecían y habían nacido en la Vía Láctea -nuestra propia galaxia- éste ha sido capturado por el campo gravitatorio de del conglomerado de estrellas al que pertenecemos, en un verdadero acto de «canibalismo galáctico».

Los astrónomos del European Southern Observatory (ESO) explican que, en efecto, HIP3344b ha entrado en la Vía Láctea luego de nacer -al igual que su estrella- en otra galaxia. El sol al que pertenece este planeta es una estrella muy antigua, conocida como HIP 13044, que se encuentra en la última etapa de su vida. Tan antigua es, que HIP13044b tiene además el honor de ser uno de los pocos exoplanetas conocidos que ha logrado sobrevivir al evento en que su estrella se expande masivamente después de haber agotado las reservas de hidrógeno (el combustible estelar por excelencia) disponible en su núcleo.

En este momento, la estrella se encuentra a unos 2000 años luz del Sistema Solar, en una región del espacio que pertenece a la constelación meridional de Fornax (“el Horno”). Se trata de uno de los astros que se encuentra dentro de un grupo de estrellas al que los expertos denominan “corriente Helmi”, un conjunto de entre 10 y 100 millones de soles perteneciente a una galaxia pequeña que fue atrapada por la Vía Láctea hace unos 9.000 millones de años.

Fuente: neoteo