La oposición le pide a Cristina que tome nota de los reclamos del cacerolazo

Tras el masivo cacerolazo que se realizó anoche en diversos puntos del país, los referentes de las fuerzas opositoras pidieron en bloque que la Presidenta «escuche» y «tome nota» de los reclamos que se expusieron durante las protestas. «La gente no quiere esperar tres años», consideró el líder del PRO, Mauricio Macri.
Después del masiva acto de protesta del denominado 8N, desde diversos sectores de la oposición coincidieron en el mismo pedido hacia Cristina Kirchner: que escuche y tome nota del reclamo de los cacerolazos. Así lo hizo el líder del PRO, Mauricio Macri, el diputado Francisco De Narváez y los santafesinos Hermes Binner y Antonio Bonfatti fueron los primeros en salir a pedirlo.

El jefe de Gobierno porteño desde anoche celebró lo que consideró un «acto cívico» como nunca hubo «en la historia». Le pidió a Cristina Kirchner que cambie y «escuche» los pedidos de la ciudadanía porque «la gente no quiere esperar tres años», cuando sean las elecciones de 1015.

«El próximo cambio va a ser en el 2015 y la gente no quiere esperar tres años en esa dirección», aseguró el funcionario, quien remarcó que «hay que estar siempre escuchando». En declaraciones radiales, opinó que «la gente quiere ser feliz, no pide otra cosa: sentirse libre, sentirse segura, que su trabajo no corra peligro».

Macri dijo que ayer «fue un día para emocionarse», y remarcó que la gente se movilizó «como nunca antes en la historia» y pidió a la presidenta Cristina Fernández que «escuche» el mensaje. «La gran protagonista, la que recibió el mensaje del día de ayer es la Presidenta».

En la misma línea se mostró el diputado de la Unión Celeste y Blanco Francisco de Narváez, quien aseguró que «no hay peor sordo que el que no quiere oír», por lo que el Gobierno debe atender reclamos contra «la inflación» o «la inseguridad».

«Fue una marcha muy importante, hubo un reclamo muy importante hacia la dirigencia política», evaluó el legislador, que exhortó al oficialismo a «entrar en el plano del debate de las ideas, que hace mucho tiempo falta». Y agregó: «Yo tengo vocación de conversar y de proponer. Podemos no ponernos de acuerdo pero de eso se trata: ellos (por el kirchnerismo) tienen la obligación de gobernar y nosotros de plantear alternativas. Pero podría haber una pequeña semilla: ojalá que germine adecuadamente para que comencemos un proceso distinto».

El ex gobernador de Santa Fe y ex candidato a presidente del Frente Amplio Progresista, Hermes Binner, aseguró que «la Presidenta debe atender las demandas».

«Hay una dirección principal del reclamo hacia el Gobierno y además hacia la oposición. No descartamos alianzas con otras fuerzas. La Presidenta debe atender las demandas: inflación, cepo cambiario, hay una serie de temas que se deben solucionar», dijo Binner.

«Yo no creo que nadie sea imprescindible. Pregúntenle a la gente si la inflación no existe. Tenemos que defender el marco institucional», concluyó.
lapoliticaonline.com