Desde el Enargas y Ecogas no confirmaron cuándo se empezaría a cobrar el ítem por importación trabado desde 2008. En Mendoza, la medida puede afectar al 30% de los usuarios.
Hoy los usuarios de gas natural se desayunaron con la noticia de que en la ley de Presupuesto 2013, (artículos 53 y 54) se le dio rango superior a un decreto de 2008 (el 2067) que aplicaba un recargo en la boleta del gas natural a todos aquellos usuarios de más de 1.400 m3 por año. Este ítem en Mendoza no se aplicaba por dos fallos de la Justicia Federal que ordenaban no innovar hasta tanto se resolviera la “cuestión de fondo”.
Al aprobarse la ley de Presupuesto con el agregado del decreto 2067, esta norma sube de jerarquía y resuelve la “cuestión de fondo”, por lo que desde el Estado, vía la empresa distribuidora como agente de retención, ya están en condiciones de cobrar este ítem de recargo para financiar los mayores gastos por importación de gas. Hasta ahora Mendoza, por los dos fallos judiciales, era una isla, ya que aquí no se cobraba un ítem que sí los usuarios estaban pagando en provincias como Córdoba, San Juan o Catamarca.
El recargo por importación, según establece el decreto 2067, se aplica a los usuarios de más de 1.400 m3 por año. En el caso de Mendoza, según informaron, afecta a unos 110.000 usuarios residenciales, esto es el 30% de las conexiones que la empresa Ecogas tiene en la provincia.
Para quienes aún no pagan ese cargo, el peso en sus facturas puede ir desde un 120% hasta un 700%, dependiendo el consumo, entre lo que pagan hoy y pueden llegar a pagar cuando se aplique en el futuro. Además, el Gobierno puede disponer su cobro retroactivo desde 2008.
Dos dudas clave
Lo que aún no se informó, ni se conoce a ciencia cierta, es desde cuándo los usuarios con mayores consumos de Mendoza van a empezar a pagar este recargo ni si se va a cobrar con efecto retroactivo, teniendo en cuenta que aquí no se pagó y sí en todos estos años los usuarios de otras provincias del país lo han estado pagando.
MDZ se comunicó hoy con voceros del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) para conocer estos detalles. Incluso envió por escrito, vía mail, las consultas, pero hasta ahora oficialmente no se informó de nada.
Algo similar ocurrió con Ecogas, la empresa distribuidora, desde donde se informó que hasta ahora “no hay instrucción alguna de las autoridades regulatorias sobre la aplicación de este cargo”.
Pasando en limpio, la ley de Presupuesto 2013 aprobada por el Congreso habilita al Gobierno a cobrar este recargo a los usuarios de gas natural de mayores consumos. Pero hasta ahora no hay confirmación de plazos, ni mucho menos si este recargo se cobrará retroactivo al 2008 y de qué forma se podría pagar.
Desde Ecogas recordaron que sólo son agente de retención de este tipo de cargos aplicados por el Gobierno nacional en la boleta que reciben los usuarios y que sólo se cobrará cuando existe una orden formal.
Tampoco este es un ajuste tarifario que repercuta en la facturación de la empresa distribuidora, ya que desde hace 13 años que las tarifas para el gas natural están congeladas en la Argentina.
mdzol.com