Cotización en el mercado de Chicago.
La cotización del trigo subió en Chicago siguiendo a Europa y por temores sobre la oferta, mientras que la soja y el maíz bajaron en vísperas de un informe mensual de las autoridades estadounidenses sobre la oferta y la demanda mundiales.
El trigo se benefició del alza del cereal en París en donde alcanzó «un máximo desde marzo de 2008» durante la jornada, destacó Michael Zuzolo, de Global Commodity Analytics & Consulting.
Además, un día antes de la publicación del informe mensual del Departamento de Agricultura (USDA) sobre la oferta y la demanda mundiales, «los corredores anticipan cifras alcistas para el trigo en vista de temores sobre la oferta mundial», añadió el experto.
Los corredores continúan esperando una fuerte demanda de trigo, incluso si las ventas para la temporada 2012/2013 bajaron 42% con relación a la semana pasada, a 209.400 toneladas, según cifras de la USDA publicadas el jueves.
La tonelada de trigo para vencimiento en diciembre avanzó 0,95% a 331,62 dólares.
La soja y el maíz en cambio bajaron por expectativas de revisiones al alza de la oferta, toda vez que a pesar de la sequía en EEUU, las cosechas no serían finalmente tan malas como se preveía.
La soja para entrega en noviembre cerró con una caída de 0,63% a 550,89 dólares la tonelada.
La tonelada de maíz para entrega en diciembre bajó 0,40% a 291,82 dólares.
En otro orden las ventas de maíz estadounidense subieron en la semana finalizada el 1 de noviembre, mientras que las de trigo y de soja cayeron, según los datos difundidos este jueves por el Departamento de Agricultura estadounidense (USDA).
Para las zafras 2012/2013 y 2013/2014, las ventas de maíz aumentaron a 209.400 toneladas frente a 167.900 toneladas de la semana pasada.
Por su parte las ventas de trigo para la temporada 2012/2013 cayeron 42% con respecto a la semana anterior y las de soja para ambas temporadas bajaron a 191.900 toneladas frente a 760.600 de la semana anterior.
ambito.com