Cañeros piden suspender la suba de los impuestos

La Unión Cañeros Independientes (UCIT) reclamó al Gobierno provincial que postergue y revea la suba de impuestos anunciado para el próximo año, ante la «situación de quebranto» que sobrellevan los pequeños y medianos productores. La entidad, que representa a ese sector, exigió también que se mantenga la intervención estatal para el cumplimiento de las cuotas de exportación de los ingenios y que se asegure el abastecimiento del mercado interno. La entidad solicitó que se suspenda el impuestazo tributario, aplicado en particular sobre el impuesto Inmobiliario. El incremento de ese tributo se hará efectivo el próximo año sobre el total del padrón de contribuyentes y tendrá como base un 25%, aunque se esperan otros ajustes a partir del último revalúo catastral.

El rechazo fue expuesto por los delegados departamentales en la pasada asamblea de UCIT. «Solicitamos que se postergue la suba de impuestos propulsado por el Estado debido al deterioro de la economía de los pequeños y medianos productores cañeros», expresaron. Por eso, requirieron que se revea la decisión «hasta tanto se normalice la situación económica generada por el precio de quebranto del azúcar que se manejo en la zafra 2012». La campaña 2012 cerró hace poco más de una semana y registró un incremento de la producción de azúcar de un 7,5%: finalizó con 1,289 millón de toneladas, mientras que el año pasado concluyó con 1,199 millón. También hubo una mayor elaboración de alcohol, de un 25,6% -pasó de 71.600 a 90.000 toneladas-, según los números anunciados por el Centro Azucarero Regional de Tucumán (CART). A esos resultados se sumó que los 15 ingenios molieron este año 14,1 millones de toneladas de caña para azúcar y para alcohol.

Las críticas de los cañeros, sin embargo, resonaron ayer a pesar del final de la temporada. UCIT definió la zafra de «altamente complicada», tanto desde el punto de vista productivo, económico e institucional. «Podemos afirmar que los resultados no fueron buenos, lejos de los esperado, a pesar de los múltiples esfuerzos para ajustar las necesidades del cañero a las condiciones del momento», consideró la entidad en un comunicado.

Ante ese escenario, elevó un decálogo de demandas que incluyeron puntos básicos de debate para la próxima campaña, además del pedido de postergación del aumento impositivo. Reclamó un mecanismo de exportación cañero-industrial, que será avalado por un instrumento de orden público para asegurar su funcionamiento y su estabilidad; la reglamentación provincial de la Ley de Maquila Nº 25.113; la promulgación de una norma con beneficio tributario; controles de producción y de precios del azúcar comercializada en el mercado interno, entre otros.

Por último, UCIT, una de las organizaciones que representa a los productores tucumanos, declaró el estado de asamblea permanente, alerta y movilización. «Requerimos la participación del Estado para trabajar sobre un política azucarera, como así también a los industriales, ya que estos dieron muestra una vez más de incumplimiento de las exportaciones correspondientes a la zafra 2011», manifestó.
lagaceta.com.ar