Neuquén: condenaron a 13 acusados por crímenes de lesa humanidad

Entre los condenados están Osvaldo Cripa (a 23 años de prisión), Enrique Olea (22 años), Oscar Reinhold (21 años) y Sergio San Martín (19 años). Ocho imputados fueron absueltos.

El Tribunal Oral Federal Nº 1 de Neuquén condenó a trece represores por delitos de lesa humanidad cometidos en la región durante la última dictadura militar, en el marco del juicio conocido como La Escuelita II.

Las máximas penas del tribunal cayeron sobre Osvaldo Laurella Cripa (23 años de prisión), Enrique Braulio Olea (22 años) y Oscar Reinhold (21 años) quienes fueron reconocidos como responsables máximos. En tanto los policías rionegrinos imputados fueron, en su mayoría, absueltos.

Inmediatamente después de la lectura del fallo tanto los familiares de desaparecidos como los querellantes en el proceso y las organizaciones sociales reunidas en las inmediaciones del Salón Verde de AMUC se manifestaron en contra de las penas establecidas.

Uno de los aspectos más cuestionados de la sentencia fue la absolución de Jorge Villalobo, Saturnino Martínez, Gerónimo Huircaín y Oscar Del Magro, quienes fueron acusados de cometer y permitir torturas en la Comisaría 24 de Cipolletti.

Cabe destacar que Reinhold, Olea, Sergio San Martín, Jorge Molina Ezcurra y Francisco Oviedo sumaron hoy su segunda condena por delitos de lesa humanidad. En el primer juicio realizado en 2008, Reinhold y Olea fueron condenados a prisión perpetua (25 años de cárcel); para los oficiales de inteligencia San Martín y Molina Ezcurra la pena alcanzó los 21 años, en tanto al suboficial Oviedo el tribunal lo condenó a 7 años de prisión.
agenciacna.com