Alberto Nisman le solicitó al canciller que brinde explicaciones sobre el estado de la negociación con Irán por el atentado a la mutual en 1994.
El fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman, le solicitó al canciller Héctor Timerman que brinde explicaciones sobre el estado de la negociación con Irán por el atentado a la mutual en 1994.
Fuentes cercanas a la fiscalía citadas por AJN expresaron que «el pedido es con respecto a los informes que fueron vertidos tanto por el canciller en la conferencia de prensa el 2 de noviembre en cuanto a que los resultados han sido positivos». Asimismo, se aclara que los detalle serán «aún con el grado de reserva en el caso que sea necesaria».
Nisman realizó la solicitud a la Cancillería a través de un oficio y luego de que las autoridades de la AMIA y la DAIA efectuaran el mismo pedido.
Asevera que «según la información a la que se tuvo acceso, el fiscal concretamente quiere saber el trámite qué han tenido dichas reuniones, el resultado y en qué consisten los avances que llevaron al canciller a calificarlos de positivo».
El miércoles pasado, Gobierno nacional desmintió una interrupción del diálogo con Irán en el marco de la búsqueda de los culpables por el atentado a la AMIA y aseguró que el «resultado» de los últimos dos encuentros mantenidos entre funcionarios de ambos países en la sede de la ONU en Suiza fue «positivo».
El propio gobierno iraní también aclaró que el «diálogo continuaría», y luego el canciller Timerman leyó un comunicado de prensa donde ratificó las negociaciones en marcha.
El jefe de la diplomacia reveló que luego de una «sesión informativa» entre los integrantes de la comitiva argentina «se concluyó que los resultados de las tres reuniones de trabajo realizadas entre Argentina e Irán en Ginebra fueron positivos para alcanzar los objetivos planteados entre los dos países el 27 de septiembre en Nueva York».
El comunicado de Cancillería sostuvo que «en ese sentido, se estableció que la próxima reunioserá llevada a cabo en la última semana de noviembre, como máximo, cuando ambas delegaciones presentarán proyectos de acuerdos conforme a lo manifestado en las Naciones Unidas». Aunque Timerman no anunció el lugar del cuarto encuentro, se estima que volverá a ser en la sede europea de la ONU.
agenciacna.com