La titular del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, y el ministro de Economía, Hernán Lorenzino.
El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, y la titular del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, encabezan en México la comitiva oficial en una reunión técnica del G20. Allí, se prevé que refuercen las críticas del Gobierno a los fondos buitre y la actuación de las calificadoras de riesgo.
Los funcionarios participarán de distintos encuentros durante el fin de semana, entre los que se cuentan una cena de trabajo que Lorenzino compartirá con sus pares de Finanzas de los países miembros del grupo esta noche. También asistirán la directora del FMI, Christine Lagarde, y el flamante titular del Banco Mundial, Jim Yong Kim.
Por la tarde del domingo tendrá lugar la sesión plenaria de ministros, donde se espera la declaración y el comunicado final sobre los avances de la reunión.
Entre los seminarios que se llevarán adelante, se destacan «Aumentando la fortaleza financiera a través del manejo de desastres», donde el orador será el anfitrión mexicano, José Antonio Meade, y el secretario General de la OCDE, José Ángel Gurría, y el titular del Banco Mundial.
Los miembros del G20 representan el 85% de la economía mundial. Reúne a Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Gran Bretaña, entre los países desarrollados, y a doce emergentes, que son Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, China, Corea del Sur, India, Indonesia, México, Rusia, Sudáfrica y Turquía.
El jueves pasado, la presidente, Cristina de Kirchner, criticó a las calificadoras de riesgo y los fondos buitres, al cuestionar la retención de la Fragata Libertad en Ghana y el fallo de la Justicia de Nueva York, a favor de los tenedores de bonos que no entraron en los canjes de deuda pública. «Les tengo una mala noticia: vamos a pagar y vamos a pagar en dólares, porque los tenemos», enfatizó tras denunciar una «maniobra de sectores minoritarios que quieren que Argentina no pague» sus deudas.
ambito.com