El colombiano López Londoño entró al país con un pasaporte venezolano falso. Vivía entre Nordelta y otros cuatro countries.
El colombiano Henry de Jesús López Londoño, un jefe narco acusado por la policía de su país de ser “el mayor proveedor de cocaína” del cartel mexicano de Los Zetas, fue detenido mientras comía en un restaurant italiano de Pilar. El traficante, conocido como “Mi sangre”, había sido obligado a salir de Colombia dos años atrás por la presión de las fuerzas de seguridad. Entró a Argentina a fines del año pasado con documentación falsa, se movía con al menos diez custodios, vivía en Nordelta y tenía otras cuatro casas en countries de la zona norte. “Es el narcocriminal más buscado del mundo y es extremadamente peligroso”, afirmó el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni. La Justicia de la Provincia investiga si fue él quien ordenó ejecutar a dos colombianos en el shopping Unicenter, en 2008, y si les entregó cocaína a los hermanos Juliá en el caso del “narcojet”.
Bajo un fuerte operativo de seguridad, que incluyó un helicóptero y decenas de efectivos de grupos especiales, el sindicado jefe del cartel “Los Urabeños” fue trasladado ayer a la mañana, con chaleco antibalas, desde la alcaidía de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal a los tribunales de Retiro. Allí, el juez federal Sebastián Ramos le notificó que tiene un pedido de extradición a Colombia y Estados Unidos.
López Londoño cayó cuando llegaba al restaurante “Fettuccine Mario”, ubicado en San Martín y la ruta 8, junto con su esposa, su hijo, algunas personas de su círculo íntimo y varios guardaespaldas. El director de la Policía Nacional de Colombia, José León, aseguró que “Mi sangre” se hacía pasar por “empresario venezolano”, que vivió en cinco casas y que estaba gestionando documentos en la embajada de Ecuador en Buenos Aires.
Fuente: LA Razòn