El Ejército de Liberación Nacional aseguró que quiere iniciar negociaciones de paz con el Gobierno de Juan Manuel Santos. Aseguró que la medida “daría más confianza al proceso”
En un comunicado presentado en un foro organizado por una ONG suiza y respaldado por la ONU, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) declaró que estarían listos para asumir un alto el fuego “al comenzar los diálogos con el gobierno de Colombia”.
El texto, firmado por el Comando Central del ELN, consideró que “un acuerdo de cese el fuego y hostilidades, daría más certezas y confianza al proceso”.
“Somos optimistas con la paz, porque constatamos que hoy en día millones de compatriotas están reivindicando y luchando decididamente porque ese derecho contemplado en la carta constitucional se convierta en realidad», agregó el grupo guerrillero que en diversas ocasiones se demostró interesado en participar dentro del proceso de paz entre el presidente colombiano Juan Manuel Santos y las FARC en Noruega.
Según el Ministerio de Defensa, el ELN está activo desde 1964 y en la actualidad está integrado por 2.500 miembros. Junto a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, son protagonistas del conflicto armado interno que ha dejado millones de victimas en el país.
El foro titulado “Protección a la población civil en el marco del conflicto armado y los diálogos de paz” fue organizado por la ONG Llamamiento de Ginebra y el Programa Suizo para la Promoción de la Paz en Colombia (Suippcol) y fue respaldado por el Servicio de Acción contra las Minas Antipersonal de la ONU.
Fuente: Clarìn