Proyectan para 2013 un alza del 1,9% en el PBI

Dólar informal más caro, prohibición de ahorrar en divisas, menor actividad inmobiliaria y recargo a las compras en el exterior; cuáles son algunos de los cambios cotidianos para los que demandan moneda estadounidense

La economía crecería en torno al 1,9% en 2013, una variación levemente superior a la que se producirá en 2012, del 1,3%, según estimaciones del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), difundidas ayer.

«Considerando el escenario internacional y el regional, para la Argentina se prevé una tasa de crecimiento del 1,9% a precios constantes de 1993», dijo el IAEF en su investigación anual, denominada «Escenarios 2013». El instituto empresarial destacó además que la actividad económica, en la última parte de este año, «podría verse beneficiada por las expectativas derivadas de la mejora en la producción de granos en la campaña 2012/2013».

Además añadió que a esta situación se agregaba «un contexto de precios favorables respecto de años anteriores, así como de la progresiva recuperación que está mostrando Brasil».

Fuente: La Naciòn