Volvió a Gran Bretaña el buque enviado a las Islas

La embarcación había partido del Reino Unido en el aniversario del conflicto bélico, lo que provocó el malestar del Gobierno argentino.
El destructor británico «HMS Dauntless» regresó a Gran Bretaña tras su paso por las Malvinas, tras la polémica que generó su viaje en medio de la conmemoración del 30 aniversario del conflicto bélico con la Argentina por la soberanía de las Islas.
Su tripulación fue recibida por cientos de familias y amigos luego de siete meses de travesía por 18 países, entre ellos varios del este de África como Ghana, Nigeria, Sierra Leona, Senegal, Angola y Sudáfrica.
También navegó por el Caribe y Estados Unidos para efectuar ejercicios multinacionales.
El buque recorrió 38.280 kilómetros y realizó diversas operaciones de seguridad, contra el tráfico de drogas y la piratería, según el Ministerio de Defensa.
El capitán del barco, Will Warrender, dijo que este primer despliegue del «HMS Dauntless» puso de manifiesto «lo que se puede conseguir en una amplia zona por la operación de un buque, llevar a cabo una variedad de operaciones y ejercicios».
«El Dauntless ha demostrado la excepcional flexibilidad del buque de guerra y también el hecho de que un destructor moderno y altamente sofisticado es mucho más que una plataforma desde la que luchar», precisó el capitán en el comunicado.
La presencia del destructor despertó la controversia con el Gobierno argentino, que calificó su llegada como «una ostentación innecesaria».
El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, consideró que el Gobierno británico «no necesitaba movilizar un buque de la tecnología bélica del destructor», que surcó «innecesariamente aguas argentinas».
Su viaje ya había despertado controversia cuando fue revelado a fines de enero, en medio del 30° aniversario de la guerra y de un aumento de las tensiones entre Buenos Aires y Londres por la soberanía de las islas.
minutouno.com