Ayman al Zawahiri dijo que su propósito es forzar la liberación de miembros de su organización detenidos en distintos países. También exhortó a los egipcios a instaurar la ley islámica.
El líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, instó a los musulmanes a secuestrar occidentales para forzar la liberación de miembros de la organización arrestados en esos países, y criticó al gobierno egipcio por no instaurar la ley islámica, en un video difundido hoy en la red internet.
«Estamos intentando, con la ayuda de Dios, capturar otros occidentales e incitar a los musulmanes a secuestrar a ciudadanos de los países que están luchando contra el Islam para conseguir la liberación de nuestros cautivos», dijo Al Zawahiri, según informó la organización de monitoreo estadounidense SITE Intelligence Group.
El jefe de la organización islámica destacó en el video, dividido en dos partes y de más de dos horas de duración, el «éxito» del secuestro del judío-estadounidense Warren Weinstein, en agosto de 2011 en la ciudad paquistaní de Lahore, informó la agencia de noticias Europa Press.
«Dios, grande y todopoderoso, nos ha garantizado el éxito en esta misión», señaló y pidió no «escatimar esfuerzos» para liberar al jeque Omar Abdel Rahman, autor intelectual del atentado del World Trade Center de 1993, que produjo 6 muertos.
Llamó también a los egipcios a «completar» la revolución que acabó con Hosni Mubarak, «limpiar el país de la injusticia social y la corrupción», tras advertir que el combate en ese país árabe «aún no ha terminado, sino que acaba de comenzar».
Es necesario -subrayó- iniciar una campaña popular «instigadora y predicadora para completar la revolución que fue abortada», cuyo objetivo es instaurar la «sharia» (ley islámica).
Por último hizo un llamado «a las personas libres y honorables de Egipto a participar en cada protesta contra la Embajada de Israel, contra el acuerdo de paz con Israel, contra la ocupación de los territorios palestinos por parte de Israel».
El presidente egipcio, Mohammed Mursi, rechazó implementar la sharia en el país árabe e insistió en su primer discurso como mandatario que será el presidente de «todos los egipcios», al tiempo que subrayó que mantendrá los tratados internacionales de los que Egipto es parte, entre ellos el acuerdo de paz con Israel.
Al Zawahiri asumió el liderazgo de Al Qaeda en junio de 2011, un mes después de que su antecesor en el cargo, Osama ben Laden fuera ejecutado por fuerzas de élite estadounidenses a su residencia en Abbottabad, en los alrededores de Islamabad.
Estados Unidos ofrece una recompensa de 25 millones de dólares por cualquier información que conduzca a la captura de actual líder de la organización fundamentalista, sobre quien se supone está escondido en una de las regiones tribales ubicadas en la frontera entre Pakistán y Afganistán.
Telam