Lanzamiento del transbordador Discovery no será antes del 3 de diciembre

El lanzamiento del transbordador espacial Discovery no tendrá lugar antes del 3 de diciembre, dijo este jueves la Agencia espacial estadounidense (NASA) en un comunicado.

Los responsables técnicos determinaron en sus evaluaciones las reparaciones necesarias para tener un lanzamiento seguro del transbordador, agregó la Nasa en el texto publicado en su sitio web.

El plan de trabajos de reparación será puesto en marcha durante los próximos cinco días y será examinado por los responsables el 24 de noviembre.

Se trata de reemplazar una porción de la espuma aislante en el tanque de combustible externo, en el cual se descubrió una fisura de 51 cm y cuatro grietas en los soportes de aluminio situados bajo la espuma dañada.

Los técnicos ya repararon en parte la fuga de hidrógeno en el sistema de llenado del tanque externo, que había obligado a la Nasa a postergar el lanzamiento del Discovery el 5 de noviembre pasado.

Si la evaluación del 24 de noviembre resulta concluyente, los responsables de la misión se reunirán para decidir si se deben o no seguir con los preparativos del lanzamiento.

La cuenta regresiva no comenzará antes del 30 de noviembre a más tardar, para intentar un lanzamiento que no podrá tener lugar, en el mejor de los casos, antes del 3 de diciembre a las 02:52 de Ecuador (07:52 GMT) desde el Centro Espacial Kennedy, cerca de Cabo Cañaveral (Florida, sureste).

La ventana de lanzamiento que se abre el 30 de noviembre cierra el 6 de diciembre.

Si la Nasa no consigue lanzar el Discovery para esta última fecha, deberá aguardar hasta fines de febrero, período para el que está programado otro vuelo de transbordador.

El envío del Discovery a la Estación Espacial Internacional (ISS) es el cuarto y último lanzamiento previsto para este año de un transbordador, y a la vez el último lanzamiento del Discovery en particular, que será luego enviado a un museo. La Nasa tiene programados otros dos despegues de transbordadores el año que viene para luego retirarlos de su flota espacial.

La misión de la tripulación de seis astronautas estadounidenses, entre ellos una mujer, es llevar el módulo de carga multifuncional Leonardo, diseñado para ser anexado de manera permanente a la ISS a fin de ofrecer un volumen adicional de almacenamiento y conducir experimentos científicos.

El Discovery también debía llevar en su bodega a Robonaut 2, el primer robot humanoide enviado al espacio que se convertirá en un huésped permanente del puesto orbital y ayudará a los astronautas en sus tareas.

Fuente: eluniverso.com