La presidenta ejecutiva de Anglo American, Cynthia Carroll, renunció tras más de 5 años en el cargo, bajo una fuerte presión de los inversores por el débil precio de las acciones de la minera y la dependencia del mercado sudafricano, que vive un alto nivel de conflictividad laboral.
Cynthia Carroll y el presidente del directorio, John Parker, su antiguo aliado, reconocieron que había «diferencias de opinión» con los accionistas.
Anglo American Company (AAC) es una compañía minera con sede en Londres, Reino Unido, gran productora de diamantes, cobre, níquel, hierro mineral, carbón térmico y metalúrgico, y el mayor productor mundial de platino, con 40% de la producción mundial.
Fue iniciada en 1917 por Sir Ernest Oppenheimer junto con el estadounidense J.P. Morgan, y esa mezcla de capitales motivó su nombre. La AAC se convirtió en el mayor accionista de la compañía De Beers en 1926. En 1928 inició sus actividades de minería en el cinturón de zambiano de cobre. En 1945, la AAC se desplazó a la industria del carbón con la adquisición de la Coal Estates. En los ’50, la AAC se enfocó en el desarrollo de los campos auríferos del Estado Libre (Free State, hoy Sudáfrica) —7 grandes minas simultáneamente— y la mina de Vaal Reefs. El éxito de estas minas le permitieron convertirse en el mayor grupo de minería aurífera del mundo.
En 1961, la AAC se expandió desde el Sur de África por primera vez y se convirtió en un gran inversor la Hudson Bay Mining and Smelting Company en Canadá.
En 2002, el gobierno sudafricano la obligó a transferir un porcentaje de su producción sudafricana a los sudafricanos históricamente desfavorecidos. A la vez adquirió las operaciones de cobre en Chile -de Exxon Mobil Corporation- y abrió una oficina en China. En 2003, Anglo American adquirió una importante participación en el productor de mineral de hierro Kumba Resources.
En 2007 llegó la geóloga Cynthia Carroll, 1ra. mujer CEO y 1er. CEO no sudafricano. El negocio papelero de Grupo Mondi, fue separado del negocio minero. Apuntó a una expansión en India, obtuvo el control del proyecto Michiquillay de cobre en el norte de Perú y se quedó con los proyectos de producción de hierro en Brasil de MMX Minas-Rio y Amapa. También adquirió una participación en el proyecto de cobre Pebble, en Alaska; y la mina de carbón Foxleigh, en Australia.
Pero no ha funcionado.
Tras negar que haya sido presionada para renunciar, Carroll y el presidente del directorio, John Parker, su antiguo aliado, reconocieron que había «diferencias de opinión» con los accionistas, pero destacaron que la decisión fue tomada por la propia ejecutiva al entrar en un séptimo año en un «rol muy extenuante y exigente».
Los esfuerzos de Carroll por hacer más eficiente una compañía de gran tamaño, por recortar miles de millones de dólares en costos y alejar el centro de gravedad de Anglo de Sudáfrica fueron apoyados inicialmente.
Sin embargo, su relación con los inversores se volvió más problemática luego de la compra del proyecto de mineral de hierro Minas Rio en Brasil, un intento de diversificar la cartera de Anglo: ocurrieron sobrecostos y demoras.
Anglo aún debe dar una estimación final para los costos del proyecto, aunque los analistas dicen que podría alcanzar los US$ 8.000 millones frente a los US$ 5.800 millones previstos actualmente, cifra que ya duplica la proyección inicial.
«Ha estado subiendo la presión institucional desde hace un tiempo para reemplazar a Cynthia, por lo que la noticia será bienvenida», dijo a la agencia Reuters 1 de los 15 mayores accionistas de Anglo.
«En el fondo, administrar a Anglo es uno de los trabajos más duros que hay y, si bien Cynthia tuvo un buen comienzo como presidente ejecutiva, la sensación es que la compañía ha retrocedido en los últimos tres años», dijo el inversor.
Otros inversores también se sumaron en señalar un desempeño dispar en su gestión.
«Sus medidas estratégicas no dieron siempre en el blanco. La adquisición de Minas Rio, seguida en poco tiempo por un recorte de dividendos, fue un punto particularmente bajo», dijo otro de los principales 15 inversores de Anglo.
Urgente24