La oposición se opuso a la nómina, al considerar que la aplicación del Régimen de Subrogancia es “inconstitucional”, ya que no hubo concurso.
El Senado aprobó por 39 votos a favor y 21 en contra la lista de 16 conjueces propuestos por el Ejecutivo para subrogar los juzgados vacantes del fuero Civil y Comercial, ente ellos el que debe resolver la causa contra la cláusula de desinversión de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Se trata de una nómina que tras su aprobación, constituirá la primera ocasión en la que se aplica la ley sancionada en 2008 que fija el mecanismo para establecer quiénes cubren las subrogancias cuando se producen vacantes transitorias en los juzgados.
De acuerdo a la norma, cuando un juzgado se encuentre vacante, la cámara del fuero “procederá a la designación de un subrogante de acuerdo con el siguiente orden: a) con un juez de igual competencia de la misma jurisdicción, teniendo prelación el juez de la nominación inmediata siguiente; b) por sorteo, entre la lista de conjueces confeccionada por el Poder Ejecutivo Nacional”.
En el marco del debate, la oposición se opuso a la nómina de conjueces: El legislador radical Gerardo Morales le recriminó al oficialismo el Régimen de Subrogancia por considerarlo “inconstitucional”, ya que para la designación de conjueces “sólo interviene el Ejecutivo y el Senado, sin el Consejo de la Magistratura, y no se aplica el principio que tiene que ser designado por concurso”.
Por su parte, la senadora del peronismo disidente Liliana Negre de Alonso criticó la “maratónica carrera” que se estaba realizando para aprobar designaciones que, a su entender, “no buscan la seguridad jurídica”.
La lista que envió el PEN al Senado la integran dieciséis abogados de la matrícula: Ricardo Peyrano, Eduardo Antonio Fachal, Gabriel Claudio Chamorro, Antonio Ireneo Rojas Salinas, Adolfo María Ojea Quintana, Carlos María Cárcova, Lucrecia Ana Decotto, Javier Alejandro Rodiño, Federico Guillermo Serrano, Gustavo César Alvarez, Alberto Ricardo Aparicio, Carlos Martín Arias, Héctor Jorge Rodríguez, Rubén Carlos Sartirana, Iván Ernesto Garbarino y Paula Feldman.
nuevodiarioweb.com.ar