Sandy golpea las Bahamas, deja 21 muertos en Caribe

* Tormenta deja muertos en Cuba, Haití y Bahamas

* Tiene potencial para «desastre de miles millones dlrs» en EEUU

Por Neil Hartnell

NASSAU (Reuters) – El huracán Sandy azotaba el viernes las Bahamas con intensos vientos y lluvias, al avanzar a través de la cadena de islas tras causar la muerte a 21 personas en el Caribe y mientras representaba una creciente amenaza para la costa este de Estados Unidos.

Meteorólogos advirtieron que el ciclón de final de temporada se combinaría con una masa de aire polar cerca de Estados Unidos la semana próxima, lo que podría generar una tormenta muy inusual y poderosa que causaría estragos a lo largo de la costa este de Estados Unidos.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos emitió temprano el viernes advertencias de tormenta tropical para buena parte de la costa de Florida y avisos de tormenta tropical a la mayoría del territorio de Carolina del Norte.

La noche del jueves, Sandy se debilitó a un huracán de categoría 1 cuando atravesaba las islas del sureste de las Bahamas, donde cortó el suministro de electricidad y voló los tejados de algunas casas.

Las lluvias torrenciales y los fuertes vientos causados por Sandy dejaron 21 muertos en el Caribe. El Gobierno cubano dijo el jueves por la noche que 11 personas murieron por la tormenta, la mayoría debido a la caída de árboles o derrumbes en viviendas. Nueve personas fallecieron en Santiago de Cuba y dos en la provincia vecina de Guantánamo.

La oficina de protección civil de Haití dijo que nueve personas habían muerto a pesar de no haber sufrido un impacto directo de Sandy, y una persona murió por la caída de rocas en Jamaica cuando el huracán golpeó ese país el miércoles.
Reuters