Vivencias del superclásico

Jugadores de Godoy Cruz e Independiente Rivadavia con pasado en Boca Juniors y River Plate, que son hinchas de esos equipos, palpitan el encuentro del domingo y cuentan lo que significaba para ellos jugarlo.
El superclásico entre River Plate y Boca Juniors siempre ha paralizado el país, por el simple hecho de que en cada rincón de la República Argentina hay hinchas de ambos equipos. Son mayoría, y en cada pueblito o gran ciudad se puede ver una camiseta del Millonario o del Xeneize, aunque en estos tiempos también es muy común observar casacas del Barcelona, con la inscripción de Messi en la espalda, o de cualquier otro club de Europa.

Incluso las camisetas de los clubes locales han empezado a ganar lugar, algo que es muy saludable, pero no se puede negar que Boca y River siguen acaparando hinchas y generando una pasión interminable, incluso en aquellos que jamás pudieron ver a su equipo en vivo y en directo.

Y en la previa de un nuevo superclásico, con la particularidad de que se volverá a jugar oficialmente después de más de un año por el paso de River Plate por la Primera B Nacional, palpitamos este enfrentamiento con el testimonio de futbolistas que son hinchas de uno u otro equipo y fundamentalmente con aquellos que han vivido la experiencia de jugar ese partido. Ya sea en primera, en reserva o en inferiores, fueron clásicos al fin.

Los defensores de Godoy Cruz Nicolás Sánchez y Emanuel Insúa, uno millonario y el otro xeneize, tienen sus historias y recuerdos. Por el lado de Independiente Rivadavia, el arquero Josué Ayala y el delantero Cristian Fabbiani son los que han vestido las camisetas de Boca y River respectivamente.

Cada uno de estos jugadores defiende otra camiseta y quiere lo mejor para su equipo, pero el domingo durante 90 minutos serán hinchas de River o Boca y vivirán el superclásico como millones de argentinos en todo el país.

Hoy en el Tomba y la lepra, ayer en River y Boca

Nicolás Sánchez

El defensor de Godoy Cruz tiene una historia muy particular, porque es hincha de River Plate pero las divisiones inferiores las hizo en Boca Juniors. En ese club estuvo hasta la octava división, cuando lo dejaron libre y se tuvo que ir. Y desde 2007 a 2010 estuvo en el Millonario, ya como jugador de primera.

“Me tocó jugar las infantiles y el baby en Boca. Estuve hasta los 15 años en ese club y aprendí muchísimo. Después me tuve que ir por las cosas del fútbol”, dice Nicolás Sánchez.

A la hora de hablar de los superclásicos que jugó, el defensor del Tomba recuerda: “El partido más lindo que me tocó jugar fue el que le ganamos 2 a 0 en la cancha de River, con un buen nivel de todos. Ése va a quedar en mi memoria porque lo festejamos mucho y lo ganamos con goles de Falcao y el Burrito Ortega. Fue algo muy lindo, nunca me lo voy a olvidar. La cancha estaba llena”.

El domingo, River y Boca volverán a jugar oficialmente después de un año y Sánchez dice cómo lo vivirá la gente. “Un River- Boca tiene un condimiento especial por lo que representa para la gente. Además hace un año que no se juega, porque River estuvo en la B Nacional, y lo esperan con mucha ansiedad. Ojalá que lo gane River”, aseguró.

“Los clásicos hay que ganarlos, son un campeonato aparte. No importa si jugás bien o mal, hay que ganar, no queda otra. El que lo jugó sabe que es así”, agregó el ex defensor de Nueva Chicago.

“Soy hincha de River de siempre, tengo muchos amigos y el domingo mi corazón va a estar con el Millonario”, cuenta Sánchez.

“Nosotros jugamos el lunes en Santa Fe con Colón, así que el partido lo vamos a ver con mis compañeros por tele”, agregó el defensor de Godoy Cruz.

A la hora de hacer un pronóstico, Nico dice sin dudar: “Gana River 2 a 0 y festejamos en el Monumental”.

Emanuel Insúa

Emanuel Insúa hizo todas las inferiores en Boca Juniors, pero no tuvo la oportunidad de jugar en la primera. Y hoy lo hace en Godoy Cruz.

Él también vive de una manera especial el superclásico del domingo, porque es hincha del equipo de Julio Falcioni.

“Para mí, Boca es todo, porque allí me inicié como jugador e hice todas las inferiores en ese club, donde tengo muchos amigos. El domingo, la cancha será una fiesta con el clásico”, dice el Pocho Insúa.

Respecto del partido que más recuerda ante River, cuenta: “Fue uno que perdíamos 2 a 0 y lo dimos vuelta y ganamos 3 a 2. Fue una locura el festejo. Además, con ese resultado quedamos primeros en el torneo de inferiores. Es un recuerdo muy grato, que nunca voy a olvidar”.

“Cuando River estuvo en la B Nacional, en Boca todos los cantos eran para River, así que seguramente el domingo los hinchas algo van a preparar”, dice Insúa. “Desde chico te inculcan lo que es un clásico, y tenés que ganarlo. Ya desde las divisiones inferiores se disfruta, es un partido aparte”, manifiesta el defensor del Tomba sobre lo que significó para él jugar el superclásico, por más que lo hacía en las divisiones menores.

Pese a que es jugador de fútbol profesional, Insúa lo vive como simpatizante. “Desde chico que soy hincha de Boca y sabemos lo que representa para la gente este partido, que es el que siempre quieren ganar”.

En el plantel actual de Boca tiene sus amigos, que son “Clemente (Rodríguez), Lucas Viatri, Sánchez Miño… Ojalá que el domingo puedan ganar y así darle una alegría a la gente de Boca”.

Al igual que su compañero Nicolás Sánchez, Insúa también se animó a pronosticar un resultado para el domingo: “Gana Boca 2 a 1, con sufrimiento, pero gana a lo Boca”.

Seguramente que entre los dos ya habrá alguna apuesta. ¿Quién pagará?

Josué Ayala

El arquero de Independiente Rivadavia, Josué Ayala, tiene una historia importante en Boca Juniors, ya que hizo todas las inferiores ahí, debutó en primera división y se consagró campeón en el Apertura 2008.

Ya alejado futbolísticamente del club xeneize (la totalidad de su pase le corresponde a la Lepra), Ayala palpita este nuevo superclásico como un bostero más y recuerda los enfrentamientos en los que fue protagonista ante el rival de toda la vida: River Plate.

“Llegan los dos equipos no de la mejor manera, y creo que va a ser importante para el que lo gane. Boca va a tratar de quedarse con los tres puntos como sea, ya que el empate no le sirve. A ninguno le conviene el punto”, comentó el número “1” del Azul.

-Por tu pasado en Boca y porque se viene un clásico, ¿ha sido una semana especial para vos?

-La verdad, últimamente no sigo tanto a Boca. Igual estoy al tanto de todo y sé lo que se habla en Buenos Aires. El domingo lo voy a ver por televisión y ojalá que salga un lindo partido de fútbol. En lo personal, espero que gane Boca porque soy hincha de ese club.

-¿Qué recuerdos tenés de los superclásicos que jugaste?

-Tengo varios, pero dos en especial. Uno fue en octava división y ganamos 3 a 0. Fui la figura y atajé un penal. El otro es en primera, en Mar del Plata, por una Copa de Verano. Ganó Boca por 2 a 1 y con un jugador menos, porque lo habían expulsado a Sebastián Battaglia. Ese día hizo dos goles Jesús Dátolo y la rompió. Esos clásicos me marcaron mucho.

-¿Soñás con volver a Boca y jugar de nuevo frente a River?

-Sueño con ascender en Independiente Rivadavia y jugar en primera división con este club. Soy un agradecido a la Lepra, porque me trajeron con 21 años y me dieron la posibilidad de mostrarme. El día de mañana me gustaría volver al arco Boca y ser considerado uno de los mejores arqueros de la Argentina.

Cristian Fabbiani

Cristian Fabbiani es uno de los pocos jugadores que pudieron cumplir el “sueño del pibe”. Fanático hincha de River Plate desde pequeño, en 2009 se dio el gran gusto de jugar y defender la camiseta que tanto ama, la de los Millonarios.

El Ogro lleva a River en la piel, y esto no es una forma de decir. En su cuerpo tiene algunos tatuajes que reflejan su amor por el club de Núñez. El más significativo dice: “Gallina no se hace, se nace”.

El delantero de Independiente Rivadavia, en proceso de recuperación de una rotura de ligamentos de la rodilla derecha, habló del clásico del domingo y de su pasión por la Banda.

“Ojalá gane River. Tengo una gran amistad con Matías Almeyda y me gustaría que tenga la alegría de quedarse con el superclásico. El Pelado le ha dado mucho al club y se merece que le vaya bien. Son clásicos, partidos aparte. En 2009 jugué los dos; veníamos los dos equipos mal como ahora y salieron buenos encuentros. Que gane el mejor y principalmente que no haya problemas con la gente”, remarcó Fabbiani.

-¿Qué significó para vos jugar con la camiseta de River frente a Boca?

-Para mí fue un sueño. Desde chiquito iba al Monumental y la Bombonera, y nunca me imaginé jugar en esas canchas. Es algo inolvidable y el día de mañana se lo voy a contar a mis hijos.

-¿Qué partido creés que se va a dar?

-Muy cerrado. Los dos tienen mucho por perder y en algún punto se van a cuidar. Ojalá brinden un lindo espectáculo.

-¿Te animás a dar un resultado?

-1 a 0 gana River. Como hincha, siempre tengo fe en el equipo y espero tener una alegría el domingo.

-¿Los disfrutás o los sufrís?

-Trato de verlos con tranquilidad. Me gusta ver el juego y analizar diferentes cosas del partido. Soy de mirarlos sólo para prestar atención a ese tipo de cosas.

Fuente: Ovación