Como en Córdoba, las precipitaciones recientes acrecentaron las complicaciones en las tierras productivas de la provincia. Varios municipios quedaron aislados y la producción fue seriamente perjudicada
Las zonas donde más se deterioró el cuadro hídrico por las precipitaciones están localizadas al oeste de la Provincia, producto del agua acumulada desde hace dos meses. El panorama agravó las dificultades económicas de los productores rurales y muchos caminos quedaron intransitables.
Entre los distritos afectados seriamente en los últimos días son Carlos Casares, Pehuajó, Trenque Lauquen, Carlos Tejedor, Hipólito Yrigoyen, Bolívar, Lincoln y General Villegas, entre otros.
«La situación es nuevamente caótica en el oeste de la Provincia”, dijo Alfredo Rodes al diario El Día, director ejecutivo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap).
Al respecto, precisó que actualmente «deberían estar sembrando maíz y soja, y no sólo no pudieron iniciar los cultivos sino que hay incertidumbre sobre cuánto tiempo demandará el escurrimiento de los campos anegados a partir del agravamiento del nivel de las inundaciones en los últimos días”.
El plazo para poder sembrar maíz es particularmente dramático. “Quedan 15 ó 20 días”, señaló el directivo agrario.
La siembra de soja, en tanto, se podrá realizar durante todo noviembre. Sin embargo, por las últimas lluvias creció el temor de que los campos del oeste no estén lo suficientemente recuperados para entonces.
Fuente: Infobae