El auge del relax nunca pasa de moda

A esta altura del año, crece un 30% la cantidad de consultas y reservas para pasar el día en un spa de la Ciudad.

Sentirse bien. Relajarse. Volver renovada/o. En esta época del año, una escapada a la hora del almuerzo, un relax después del trabajo o todo el fin de semana, es un mimo al que nadie se puede resistir. La vorágine diaria, el nuevo estilo de vida urbana, el estrés y las obligaciones rutinarias impiden muchas veces bajar un cambio. Pero cada vez son más quienes eligen hacer un alto, desconectarse y recuperarse. “En esta época del año se nota un crecimiento de un 30% en la cantidad de gente que se vuelca a los tratamientos para cuidar la salud y el cuerpo. La gente cada vez más se inclina por la vida sana y el valor del presente y la calidad de vida”, asegura Eduardo Finci, director de la Asociación Americana de Spa. El auge del sector también se refleja en la multiplicación de los centros de estética y salud. Un sondeo en diferentes spa, refleja que en esta época del año aumenta el volumen de reservas ya que la opción es ideal para los que quieren desenchufarse.

En el Hotel Madero (www.hotelmadero.com) la propuesta más elegida es la que incluye masaje + tratamiento facial: el day spa oscila entre $440 y $780.

El spa de Iobella (www.iobella.com.ar) propone el nuevo sistema de rejuvenecimiento facial hydrafacial como una de las novedades. Desde $288 la sesión.

El day spa en Flow (www.fl owspaexpress.com) con masaje, reflexología e infusiones, sale $550.

Nivel 23 es el spa del hotel Panamericano (www.panamericano.us): un día de spa con masaje + tratamiento facial ronda los $600.

El spa urbano Colmegna propone un circuito clásico de relax con masaje descontracturante, drenaje linfático, reductor, terapia geotermal, desde $135 En el Sheraton Buenos Aires, el día de spa ronda los $380 (www.sheraton-ba.com).

Fuente: La Razòn