La bajada de bandera pasará de $8,20 a $9,10. Para los viajes nocturnos, la tarifa mínima se disparará a $11 y también se incrementará el costo del servicio de radiotaxi. La última suba había sido en julio, también del 12%.
Viajar en taxi no es para todos. ¿Y cada vez para menos? El domingo se hará efectivo el segundo aumento del año y desde ese día tomar un taxi será un 12 por ciento más caro: la bajada de bandera pasará de $8,20 a $9,10. Las subas también se aplican a la tarifa nocturna, entre las 22 y las 6 de la mañana.
El nuevo incremento corresponde al segundo tramo pactado con el aval de la subsecretaría de Tránsito y Transporte porteña. El primero, también de un 12 por ciento, se materializó en julio.
Ahora, la ficha que cae cada 200 metros se elevará de 82 centavos a 91. Entonces, el pasajero verá que apenas se suba al coche el reloj marcará 9,10 pesos (la bajada de bandera corresponde a la suma de 10 fichas). Además, tal como se implementó desde el año pasado con la Ley del Taxi, la tarifa para los viajes que se hagan entre las 22 y las 6 se irá de 98 centavos a $1,10, y la bajada de bandera de $9,80 a $11. También habrá cambios con los llamados a radiotaxis. Hasta ahora se cobraba un adicional de $4,92, pero pasará a 5,46.
Las cámaras que nuclean a los propietarios de taxis argumentaron a principios de año que la necesidad de modificar las tarifas tenía que ver con dos temas: los pagos a choferes que deben afrontar y la alta inflación, que hace más cara la mantención de los vehículos.
Desde 2003 a la fecha, y contando el nuevo cuadro tarifario, son 13 los aumentos que hubo en este transporte. El porcentaje acumulado es del 550%, teniendo en cuenta que hace nueve años la ficha estaba apenas 14 centavos.
Fuente: La Razòn