El país aparece en el puesto 124 de una lista de 185 naciones, en un informe sobre regulaciones para Pymes.
El Banco Mundial (BM) colocó a la Argentina en el puesto 124 en un análisis que realizó entre 185 países sobre las condiciones para hacer negocios y quedó entre los peores de América Latina y el Caribe, aunque por arriba de Brasil que figura en el lugar 130.
En el estudio ‘Doing Bussiness 2013: Regulaciones inteligentes para Pequeñas y Medianas Empresas‘, encargado por el BM y la Corporación Financiera Internacional (CFI), Colombia y Costa Rica se destacan como las economías que «más» mejoraron su entorno regulatorio para los negocios el último año.
Chile es el líder regional en lo que se refiere a la facilidad para hacer negocios, al ocupar el puesto 37 de 185 economías en la clasificación global, según el informe, seguido por Puerto Rico (41), Perú (43), Colombia (45) y México (48).
Entre las 33 economías de América Latina y el Caribe analizadas, la Argentina ocupó el puesto 26, delante de Honduras, Brasil, Ecuador, Bolivia, Suriname, Haití y Venezuela, y, siempre dentro de ese bloque, cosechó el primer lugar en materia de cumplimiento de contratos, delante de Nicaragua y Chile, que la acompañaron en el podio.
A nivel internacional, la mejor nota para el país fue, nuevamente, la del rubro cumplimiento de contratos, en el que ocupó el puesto 48, y la peor en el apartado «manejo de permisos de construcción», con la ubicación 171 de 185.
agenciacna.com