El conflicto salarial en Aerolínas podría retornas, tras el fin de la conciliación obligatoria

La Federación Argentina de Personal Aeronáutico advirtió que si no hay acuerdo, a partir del 23 los gremios quedarían en libertad de acción.
La Federación Argentina de Personal Aeronáutico (FAPA), conformada por cuatro sindicatos del rubro, avisó que esta semana podría reactivarse el conflicto salarial con Aerolíneas Argentinas y Austral una vez que finalicen la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo.

Edgardo Llano, secretario general de FAPA, advirtió que «todos los esfuerzos fueron en vano» ya que no se arribó a un nuevo acuerdo salarial. «La actualización salarial para mantener el poder adquisitivo que se deterioró por el proceso inflacionario posterior al último acuerdo», dijo y agregó que «el proceso se ve agravado por los siete meses de demora en la negociación de este año y por la intransigencia empresaria».

FAPA recordó que a partir del 23 de octubre, si no se concluye una renegociación, los sindicatos estarán en libertad de acción para tomar «medidas legales y sindicales» que consideren oportunas.

La Federación Aeronáutica está conformada por la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), Asociación del Personal Aeronáutico (APA), Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA).
lanacion.com.ar