Mueren 5 soldados en ataque de las FARC en Colombia

Al menos cinco soldados murieron y otros tres resultaron heridos en una emboscada de guerrilleros de las FARC en una zona rural del municipio de Puerto Asís (sur), departamento del Putumayo, en frontera con el Ecuador. 
Al menos cinco soldados murieron y otros tres resultaron heridos en una emboscada de guerrilleros de las FARC en una zona rural del municipio de Puerto Asís (sur), departamento del Putumayo, en frontera con el Ecuador. 
Los guerrilleros del frente 48 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) atacaron un camión militar cuando pasaba por un puente sobre la quebrada Los Chivos, en Puerto Asís. 
El hecho se registró en la noche del viernes y el Ejército responsabilizó al frente 48 del Bloque Sur de las FARC como los responsables del ataque. 
Los cinco uniformados murieron de inmediato y otros tres tuvieron que ser trasladados a centros hospitalarios de Puerto Asís y Mocoa, capital provincial de Putumayo. 
El Ejército activó de inmediato un plan para dar con los responsables del ataque, uno de los peores que sufren las Fuerzas Militares de Colombia en los últimos meses. 
Un comunicado de la Brigada 27 del Ejército señaló en un comunicado que el ataque fue en contra del Derecho Internacional Humanitario (DIH) por el tipo de explosivos que se usaron para atacar a la patrulla militar.  
Asimismo, aseguraron que personal del cuerpo técnico de investigaciones de la Fiscalía intenta ingresar a la zona para el levantamiento de los cadáveres, labor que se ha dificultado porque la zona fue sembrada con minas antipersonales. 
Por su parte, el vicepresidente colombiano Angelino Garzón rechazó la emboscada de los guerrilleros e indicó que en la mesa de negociación que se inició este jueves en Noruega se les deberá exigir a los rebeldes que muestren una «voluntad de paz». 
El gobierno colombiano y las FARC iniciaron este jueves formalmente en Hurdal (Noruega), en las afueras de Oslo, un proceso de paz para la terminación del conflicto armado de casi 50 años. 
En un comunicado conjunto leído el pasado jueves por representantes de Cuba y Noruega, países garantes de los diálogos, las partes confirmaron que se volverán a reunir el 5 de noviembre en La Habana (Cuba) para continuar con el proceso y el 15 del mismo mes comenzarán las negociaciones.
spanish.china.org.cn