San Lorenzo se acerca a uno de sus grandes anhelos: recuperar el predio de Avenida la Plata donde se encontraba el Viejo Gasómetro y que hoy se encuentra un supermercado gracias a un negocio poco claro durante la última dictadura militar donde se le quitó esas tierras a la institución para abrir una calle y luego se vendieron por 10 veces su valor.
Para ello, ayer la legislatura porteña dio beneplácito para la conformación de un fideicomiso entre San Lorenzo y el Banco Ciudad para pagarle a Carrefour un resarcimiento por la expropiación de los terrenos. De esta manera, los socios, hinchas y algún privado pondrían los 94 millones de pesos correspondientes (según la tasación realizada por el mismo banco), sin que el estado tenga que realizar ningún tipo de desembolso.
El fideicomiso no sólo ya está en marcha, sino que desde el sitio sanlorenzovuelve.com.ar ya se «recaudó» en 33% del valor total sólo con el aporte de socios, hinchas y vecinos. Desde la Subcomisión del hincha lo que proponen es comprar de manera simbólica 1 metro cuadrado de terreno (son 35.667 en total) a un valor de $2650. Los mismo podrán ser abonados hasta en 36 cuotas ($74 por mes) y cada aportante podrá comprar cuantos quiera.
Vale aclarar que este dinero se comenzará a cobrar a partir que se apruebe la ley, que será totalmente administrado por el Banco Ciudad y que sólo puede ser utilizado para la compra de la propiedad. Además, es inembargables, por lo que si el club cae en alguna crisis financiera quien lo ponga en aprietos no puede tocar ese dinero.
Este paso es fundamental para que la Ley se apruebe en noviembre próximo, ya que le demuestra a los legisladores el compromiso y las ansias de los hinchas de San Lorenzo por recuperar las tierras que alguna vez le pertenecieron. Según se especula, la votación sería favorable para los hinchas del club de Boedo ya que tiene el apoyo de todo el arco político, el cual se comprometió a aprobarla si el fideicomiso seguía por los cánones normales.
El de ayer fue un paso fundamental para San Lorenzo y lo dejó al borde de un hecho que puede ser histórico. Los hinchas son el motor de la vuelta con sus constantes manifestaciones y compromiso, al punto de ponerse al hombro el pago del predio con tal de volver a Boedo.
Fuente: AMBITO