Berlusconi rompió el silencio y dijo que en sus fiestas no había sexo

«A veces, incluso, venían mis hijos a saludarme», confesó el Cavaliere y calificó al juicio en su contra como «una monstruosa operación de difamación»

MILAN.- El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi rompió el silencio ante un tribunal y aseguró que en las fiestas habituales que celebró en su lujosa residencia en las afueras de Milán no hubo episodios sexuales.

El Cavaliere está siendo juzgado en Milán por supuestamente pagarle a Karima El Mahroug, una bailarina de locales nocturnos que entonces era menor de edad y conocida como «Ruby», por mantener relaciones sexuales.

«Nunca hubo escenas de naturaleza sexual. Todo ocurría ante la presencia del personal y a veces incluso venían mis hijos a saludarme», afirmó en la sala del tribunal. «Confirmo una vez más que nunca he tenido relaciones íntimas con Ruby», agregó Berlusconi, acusado de extorsión y prostitución de una menor.

Según el ex primer ministro, se han inventado muchas cosas sobre las cenas en su casa. El término «bunga-bunga», que tomó la prensa para referirse a las supuestas fiestas sexuales, se debe a una broma que él hizo varias veces, señaló Berlusconi. En la mansión solamente había cenas en una gran sala, «en las que yo centraba la atención cantando y con discursos sobre deportes, política y chismes».

Además, Berlusconi dijo haber estado convencido de que Ruby tenía 24 años cuando se conocieron, la edad que ella le dijo que tenía. Cuando luego ella le confesó que era menor y marroquí, «me quedé boquiabierto, porque me quedó claro que se había inventado una segunda identidad», afirmó.

El empresario está acusado también de intentar obtener la liberación de la marroquí de la comisaría de Milán donde se encontraba acusada de robo, para así tratar de ocultar su relación con ella. Aseguró que «nunca ha ejercido presiones sobre los funcionarios de la comisaría», y sostuvo que llamó «para evitar complicaciones diplomáticas», ya que en la época creía que quizá era la sobrina del entonces presidente egipcio Hosni Mubarak.

«Esta es una monstruosa operación de difamación», afirmó del juicio.

Agencias DPA y Reuters.