Marcó del Pont defendió expansión monetaria y negó que genere inflación

Mercedes Marcó del Pont, titular del Banco Central (BCRA), pidió calma a los empresarios y «no asustarse» por la fuerte expansión monetaria que está realizando.
Durante su visita a la Asociación Empresaria de Rosario, la funcionaria afirmó que la situación económica permite «mejorar los valores de monetización», por lo que descartó que se vayan a aplicar medidas de ajuste monetario y reiteró que la emisión de pesos no es un factor que impulse la inflación.

«Hoy no se encuentran condiciones objetivas en Argentina para que existan de ninguna manera procesos de aceleración inflacionaria», subrayó del Pont.

Hasta octubre, el agregado monetario M2 privado, que incluye el circulante en poder del público y los depósitos a la vista, creció a un ritmo interanual del 33 por ciento, cuando la meta corregida para fines de diciembre es de 29,9 por ciento.

Ante ese escenario, algunos economistas recomendaron comenzar con una gradual elevación de las tasas de interés. Pero para la presidenta del Banco Central, hay que evitar las «reflexiones ortodoxas que sólo desembocan en políticas de enfriamiento de la economía y ajustes».

Mientras tanto, fuentes de la entidad monetaria aseguraron al diario El Cronista Comercial que la «expansión monetaria» no está generando inflación sino que acompaña el fuerte ritmo de crecimiento económico, que ronda el 9 por ciento anual. Eso «genera un incremento importante de los medios de pago», pero no el aumento de precios.

En Programa Monetario inicial preveía una expansión del 19,1 por ciento del M2 privado para fin de año y del 18,9 por ciento para el M2 total, pero hace tres meses Marcó del Pont elevó esos topes para «no esterilizar el crecimiento».

Fuente: NOSIS