Hubo 80 heridos y 70 detenidos después de una gresca con piedras y con balas de goma.
BATAHOLA. Los agentes respondieron la agresión en el barrio Islas Malvinas.
SAN SALVADOR DE JUJUY.- Una protesta de vecinos que se oponían a la instalación de una planta transformadora de energía dejó un saldo de al menos 80 heridos y 70 personas detenidas, como consecuencia de una violenta represión policial en la capital jujeña.
Ocurrió ayer a la tarde en el barrio Islas Malvinas, cuando los habitantes de la zona se resistieron a la instalación de un cableado subterráneo de la planta transformadora de energía de Ejesa. Los vecinos reaccionaron arrojando piedras y otros elementos contundentes contra la Policía, que respondió la agresión disparando balas de goma y gases lacrimógenos. En el barrio se libró una batalla campal durante varios minutos y los operarios de la empresa quedaron atrapados en el medio de los incidentes.
Más tarde, los vecinos denunciaron que les cortaron «la luz y los teléfonos fijos», y hasta hubo inconvenientes para comunicarse a través de la telefonía celular.
La dirigente de la Organización Barrial Túpac Amaru, Milagro Sala, no tardó en llegar para intentar mediar entre los vecinos y la Policía, pero no logró su cometido, ya que también se habían presentado en el barrio personal de Infantería y del Geop.
Los habitantes del barrio Islas Malvinas explicaron que llevan años pidiendo a las autoridades responsables de la planta que la trasladen a otra zona y argumentaron que ese tipo de instalaciones genera enfermedades graves como el cáncer. Pero no sólo recibieron una respuesta negativa de parte de la empresa, sino que además decidieron ampliar aún más sus instalaciones y hacer un tendido de cables de alta tensión bajo las veredas de las casas.
Cuando comenzaron los incidentes, los vecinos ya llevaban varias horas de protesta pacífica al costado de la planta, donde instalaron carpas para repudiar las obras.
«Vecinos de distintas localidades del país resistimos la instalación de estas plantas que, de forma silenciosa, causan la enfermedad y muerte de nuestros niños, nuestros abuelos y nuestros padres», expresó, a modo de apoyo, La Red Nacional de Barrios Irradiados de Argentina.
(NA)