Uruguay sufrió una dura goleada ante Bolivia y complicó sus chances

En La Paz, el equipo de Tabarez perdió 4 a 1 y agudizó su mal momento en las eliminatorias, en la que está en la quinta posición; es la tercera derrota que sufre en los últimos cuatro partidos
LA PAZ, Bolivia.- Un duro golpe. Estaba dentro de las posibilidades no alcanzar la victoria, aunque las formas son las que encienden las luces de alarma. Uruguay está parado en un lugar que no imaginaba, porque hace apenas un año se consagraba como el mejor del continente y hoy está en peligro su clasificación al Mundial de Brasil. Una crisis futbolística que Bolivia se encargó de profundizar con una goleada por 4-1, que se encadena con el traspié que hace unos días sufrió en Mendoza, cuando la Argentina lo superó por 3-0.

Con este triunfo, el seleccionado boliviano que dirige Xabier Azkargorta, que venía de empatar 1-1 ante Perú, se ilusiona porque acumula ocho puntos y siente que puede luchar hasta el final por un lugar en la próxima Copa del Mundo, ya que consiguió cuatro de los seis puntos en juego en esta doble jornada de eliminatorias.

En cambio, el conjunto celeste, que tiene 12 unidades y tres fechas atrás lideraba la clasificación, agudizó el mal presente futbolístico, ya que de los últimos cuatro partidos perdió tres y empató uno, con once goles en contra y sólo dos a favor. Estas dos derrotas en la última doble jornada del año no sólo agudizan las críticas sobre el rendimiento colectivo sino que generan una inestabilidad creciente en la tarea del entrenador Oscar Tabárez.

Más allá de los 3650 metros de altura, en los que suelen sucumbir la mayoría de los seleccionados, el desbarajuste del equipo charrúa se potenció por algunos nombres propios bolivianos. En particular, el de Carlos Saucedo, que marcó los tres primeros goles de Bolivia; Gualberto Mojica fue el autor del último tanto. A un golpeado Uruguay, los locales eligieron presionarlo de principio a fin y atacar por las bandas, con un gran despliegue físico, aprovechando la altura. Quedó como una anécdota el descuento de Luis Suárez, a los 35 minutos del segundo tiempo. Nunca en la historia Uruguay ganó en el Hernando Siles. Aunque, a esta altura, es lo que menos le pesa al equipo del Maestro Tabárez. En definitiva, la lupa se apoya sobre un equipo que otra vez fue superado ampliamente.

La arrebatada postura de Tabárez fue la mejor síntesis del momento que atraviesa Uruguay. La urgencia del técnico por torcer el rumbo con un vuelco ofensivo cuando el equipo estaba en desventaja por 2-0 terminó de abrir la herida. Intentó buscar el empate y simplemente consiguió que el conjunto boliviano se aprovechase de cada chance para marcar un durísimo 4-0. Todas situaciones que desnudan las dificultades futbolísticas charrúas y suman más nerviosismo a un seleccionado celeste que sufre dentro y fuera de la cancha.

1. Pura confianza
Feliz por la goleada ante Uruguay, el técnico de Bolivia, Xabier Azkargorta (foto), dijo que su equipo seguirá luchando por una plaza al Mundial de Brasil. «No perdimos la fe en nuestras posibilidades. Aún hay que jugar 21 puntos. Mientras tanto seguiremos luchando, seguiremos peleando y estaremos en lo mejor que podamos», dijo el entrenador español.

2. La fortaleza de Cavani
El delantero uruguayo Edinson Cavani se mostró optimista pese a la derrota: «Tenemos calidad en jugadores, tenemos que irnos a nuestros equipos y mejorar, para cuando volvamos poder estar con todo. Hay bastante tiempo para preparar los últimos partidos, hay que trabajar para sacar esto adelante».

3. Afronta las críticas
Luis Suárez, el autor del tanto de Uruguay, sabe que las críticas sobre el equipo se multiplican: «Hay que saber que no estamos bien y hay que ponerles el pecho a las críticas. Hemos estado en situaciones peores que ésta y hemos podido revertirlas. Me parece que no hemos tenido mucha suerte en este partido. Ellos están acostumbrados a jugar en la altura y nosotros lo sentimos», comentó.

«NO ESTAMOS MUERTOS, VAMOS A DAR PELEA»

LA PAZ, Bolivia.- El gesto de frustración de Oscar Tabárez marcó el pulso de lo que representó la caída ante Bolivia. Sabe el seleccionador uruguayo que no es fácil el momento, aunque envió un mensaje positivo de cara a lo que queda en el camino hacia Brasil 2014: «Si Bolivia, con cinco puntos antes de este partido, pensaba en ir al Mundial, ¿por qué no nosotros, con 12? No estamos muertos, vamos a dar pelea». Y continuó: «Creo que la altura tiene algo que ver. Hace mucho nos vimos en Montevideo y la historia no fue así. Sabíamos que era así, no es una justificación».
http://canchallena.lanacion.com.ar