Gestión de apuro en Ghana para liberar la Fragata

Funcionarios de Cancillería y Defensa se reunieron ayer con diferentes autoridades del país africano.
A más de dos semanas del conflicto que tiene retenida a la Fragata Libertad en Ghana, el Gobierno ahora apuesta todas sus fichas a una negociación política -iniciada ayer por un funcionario del Ministerio de Defensa y otro de Relaciones Exteriores- para lograr la liberación del buque. El objetivo: revertir por la vía diplomática el fallo adverso a la Argentina de la justicia ghanesa, que el jueves pasado dio lugar a un reclamo de un fondo buitre y provocó el embargo de la Fragata.

A la gestión de dichos funcionarios, el secretario de Asuntos Internacionales de Defensa, Alfredo Forti; y el de Relaciones Exteriores de Cancillería, Eduardo Zuaín, ahora se sumará la de Héctor Timerman. El canciller estará este jueves en Nueva York, en la votación internacional para el Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas, donde Argentina obtendría una banca no permanente para el período 2013-2014. Timerman aprovechará allí al tribunal internacional para denunciar en público la insólita situación planteada para el derecho internacional con la detención del emblemático buque escuela.

“La reunión entre la delegación de la Argentina y los funcionarios del ministerio de Relaciones Exteriores ya está en marcha”, informó ayer una fuente de la cancillería de Ghana, que pidió estricto anonimato según reportó la agencia France Presse desde la capital ghanesa, Accra.
larazon.com.ar