Chile estudia nuevos incentivos para que los turistas argentinos no se vean afectados por el cepo

Los diarios chilenos aseguran que la industria está preocupada por los límites a compra de dólares y el 15% de impuesto al pago con tarjeta. Piden al Gobierno que se apliquen descuentos en el IVA para argentinos y que se acepten pesos para las compras.
Los industriales chilenos están preocupados por los límites a la compra de dólares y pesos chilenos en Argentina, y piden al Gobierno de Sebastián Piñera medidas para que no dejen de ir los miles de argentinos –sobre todo mendocinos- que eligen la costa de ese país para las vacaciones.

Según el diario La Tercera, el líder de los Hoteleros de Chile, Mauro Magnani, y el vicepresidente ejecutivo de la Federación de Empresas de Turismo de Chile, Fedetur, Eugenio Yunis, solicitaron al presidente, Sebastián Piñera, y al Banco Central medidas para sortear las restricciones.

Concretamente, solicitan que los argentinos que visiten Chile no paguen el 19% del IVA en las compras para compensar el 15% que aplica nuestro país para adquisiciones con tarjetas de crédito en el exterior.

También quieren un acuerdo con el Banco Central chileno para que se acepte oficialmente el peso como moneda para comprar en el vecino país. A esta batería de incentivos quieren sumar más promociones con visitas oficiales a ciudades como Mendoza y Buenos Aires.

Las zonas más afectadas por las restricciones al turismo argentino son las regiones de Coquimbo y Valparaíso, a las cuales se accede en auto por los pasos de Los Libertadores (Mendoza) y Aguas Negras (San Juan).

La directora regional del Servicio Nacional de Turismo de La Serena (Sernatur), Adriana Peñafiel, pidió a los comercios de su región que acepten pesos argentinos.

«Aprovechamos para hacer un llamado a las casas de cambio para que reciban los pesos argentinos y que no los deprecien en demasía, porque eso no lo hace atractivo», dijo Peñafiel.

Lo cierto es que los gobiernos locales de Valparaíso y Coquimbo han sostenido sucesivas reuniones para buscar soluciones a las trabas impuestas por el gobierno kirchnerista.

«Hemos estado haciendo un extenso trabajo entre la Cámara de Comercio de Reñaca y Viña del Mar, en conjunto con la mendocina, para asegurarles a los turistas que tendrán todas las facilidades para visitarnos. Nosotros vamos a estar recibiendo pesos argentinos, de hecho, los argentinos que han venido lo han hecho para comprobar en terreno las facilidades que les aportamos», dijo el N° 1 de la Cámara de Comercio de Reñaca, Santiago Pérez.
losandes.com.ar