Auditor general de Argentina denuncia que el gobierno obstaculiza su tarea

El auditor general de la Nación (controlador administrativo), Leandro Despouy, denunció que el gobierno de Cristina Kirchner obstaculiza sus investigaciones sobre la gestión gubernamental, en un reportaje que publica este domingo el diario Clarín.

«Tenemos muchas dificultades, en particular con el Banco Central y la AFIP (organismo recaudador de impuestos). Regularmente se nos invoca el secreto bancario y el secreto fiscal para impedirnos el acceso a información clave para nuestras tareas de auditoría», denunció.

El funcionario controlador reveló que su despacho busca «auditar YPF, aunque el oficialismo pretende impedirnos esa tarea», sobre la empresa petrolera.

Tambien adelantó que impulsa investigar la pauta de publicidad oficial que reparte la Secretaría de Medios de Comunicación y el manejo de fondos millonarios en la Superintendencia de Servicios de Salud.

«Se nos pretende alejar de las fuentes de información. A esa actitud censurable se suma otra circunstancia: el Ejecutivo ha anestesiado a su órgano de control interno, la SIGEN (Sindicatura General de la Nación)», que depende de la Presidencia, dijo.

El titular de la SIGEN, «Daniel Reposo, no me ha comunicado nunca una sola irregularidad cometida en el sector público (y) el organismo no publica los informes de la Auditoría General de la Nación, impidiendo a los ciudadanos el acceso a la información», dijo.

Consultado si a su entender el gobierno busca la transparencia de sus actos, Despouy consideró que «busca todo lo contrario».

El funcionario, cuestionado por el gobierno argentino, recibió la semana pasada el respaldo de bloques opositores del Congreso para continuar en su cargo para el cual fue nombrado por la Unión Cívica Radical (UCR), primera oposición parlamentaria, según lo establece la Constitución.

Parlementarios del oficialismo habían cuestionado que siguiera en el cargo que ejerce desde 2002 porque su mandato venció hace dos años.

El funcionario controlador está en medio de una encrucijada legal, debido a que la UCR no logró acuerdo interno para nombrar al reemplazante, por lo cual se mantuvo en el cargo para no dejarlo vacante.

Despouy es un abogado de 65 años que durante la dictadura argentina (1976-1983) estuvo exiliado en Francia, desde donde denunció el accionar de los regímenes militares latinoamericanos ante tribunales internacionales.

Fuente: TERRA