La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) rechazó ayer la denuncia de un grupo de diputados de la oposición que cuestionaba los pedidos de información que el organismo hace a los consorcios acerca de los habitantes de departamentos.
En un comunicado, el ente que conduce Ricardo Echegaray dijo que la metodología forma parte «de un régimen de información creado en el año 2006» y negó que exista un formulario oficial de la AFIP que se esté enviando a los consorcios, como el que publicó ayer LA NACION.
«El régimen de información de expensas fue instrumentado el 22 de noviembre de 2006 por la Resolución General Nº 2159», sostuvo la AFIP. Y confirmó que se refiere al control sobre habitantes de departamentos que pagan más de $ 2000 de expensas.
Tal como informó ayer LA NACION, los diputados opositores Eduardo Amadeo, Patricia Bullrich, Federico Pinedo y Gabriela Michetti denunciaron que la AFIP «está distribuyendo en departamentos un pedido de informes en el que solicita información sobre quiénes los habitan e indagando en cuestiones personales», Y dijeron que así «se ejerce un control inadmisible sobre las personas».
El organismo confirmó que el control existe, pero que «cuenta con esta información de manera sistémica, centralizada e informática» desde hace tiempo. El formulario que circuló, según fuentes de la AFIP, es lo que envían los administradores a los dueños para obtener los datos que deben entregar..
Fuente: La Naciòn