Argentina, Venezuela y Ecuador entre los más hostiles con la prensa: SIP

Argentina, Venezuela y Ecuador son algunos de los países americanos más hostiles con el periodismo, que es constantemente minado por «maniobras» judiciales, amenazas y violencia, según el informe preliminar de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) difundido este domingo.

Reunida en Sao Paulo para celebrar su 68 Asamblea General, la SIP señaló que en Argentina «una serie de resoluciones gubernamentales, maniobras judiciales, declaraciones agraviantes y amedrentadoras de funcionarios públicos (…) configuran un escenario oscuro para el ejercicio del periodismo».

El informe hace hincapié en las dificultades para acceder a las fuentes oficiales y el uso que la presidenta Cristina Kirchner hace de las cadenas nacionales de radio y televisión.

Destaca además el aumento de los recursos para los medios de comunicación oficiales, mientras los privados «sufren presiones y discriminaciones».

«Los medios públicos funcionan, dentro de sus espacios informativos, como órganos partidarios», afirmó el documento.

El informe de la SIP tambien revisa el caso del Grupo Clarín, el mayor multimedios de Argentina, de cara al próximo 7 de diciembre, fechaen que debe comenzar a aplicarse una ley antimonopólica que la empresa considera un intento del gobierno por hegemonizar los servicios audiovisuales.

Representantes de medios argentinos pidieron durante la sesión en Sao Paulo que la SIP envíe una misión al país para esa fecha.

Otro de los capítulos extensos del informe está referido a Venezuela, donde en opinión de la SIP «la alta polarización política es atentatoria para el libre ejercicio periodístico».

Falta de acceso a las fuentes oficiales, maltratos, detenciones e insultos a los periodistas están entre los principales problemas de la prensa en este país petrolero bajo el gobierno del presidente Hugo Chávez, recién reelecto para un nuevo período de seis años.

En Ecuador «no existe plena libertad de expresión y de información», aseguró también el informe, añadiendo que «el gobierno (del presidente Rafael Correa) está tomando decisiones que la deterioran».

«La justicia sigue emitiendo sentencias penales basadas en figuras como el desacato y la injuria a las autoridades», añadió.

El documento será sometido a la votación de la Asamblea de la SIP este martes, donde quedará aprobado con recomendaciones y conclusiones.

Fuente: TERRA