Estudiantes de Derecho se pronuncian en contra de la «presión» del ministro de Justicia y demandan la independencia del Poder Judicial
BUENOS AIRES.- La Federación Universitaria Argentina (FUA) reclamó al Gobierno nacional que respete la independencia del Poder Judicial y rechazó las críticas del ministro de Justicia, Julio Alak, al Consejo de la Magistratura, a quien le pidieron que «no sea tirano».
El pronunciamiento de los estudiantes de derecho enrolados en la FUA surgió al término del noveno congreso del sector, que se realizó entre el jueves y el viernes en Rosario y donde se analizó la independencia del Poder Judicial. «Debe ser respetada», explicó el presidente de la federación, Emilio Cornaglia al referirse a la actual estructura de poder gubernamental.
El dirigente también dijo que la presión de Alak sobre el Consejo de la Magistratura se volvió «excesiva y reiterada».
En un documento emitido en la ciudad santafesina, los estudiantes le pidieron al ministro: «no sea tirano y recordaron que según el artículo 109 de la Constitución Nacional nunca el presidente puede ejercer funciones judiciales, arrogarse el conocimiento de causas pendientes o restablecer las fenecidas».
De ese modo, la FUA rechazó los cuestionamientos que hizo Alak esta semana al funcionamiento de la Magistratura y el anuncio de recusación del juez Roberto Torti, quien fue designado por la Cámara Civil y Comercial Federal para hacerse cargo del juzgado Nº 1 donde sigue pendiente de resolución un planteo de inconstitucional que hizo el grupo Clarín contra dos artículos de la Ley de Medios.
El funcionario consideró, entre otras cosas, que había un sistema rotativo disparatado y perverso porque impide la recusación y que una persona sepa qué juez tiene su causa.
Ante ello, los universitarios señalaron que la actitud del Gobierno busca conseguir un juez y una sentencia, no así afianzar la Justicia. «Han realizado maniobras ajenas al Estado de Derecho, lesivas de los principios republicanos que orientan nuestra Democracia, y contrarias al equilibrio de poderes, basamento fundamental de esta», indicó la FUA.
Y recordó que en ese marco, desde el Gobierno recusaron a un miembro del Consejo de la Magistratura violentando claramente las normas constitucionales, ejercieron presión para obligar a un juez a renunciar y ahora pretenden recusar al magistrado que le va a suceder. «Parecería que esta secuencia acabará cuando aparezca un juez amigo», advirtió la federación.
Los universitarios señalaron: «no podemos permitir el total avasallamiento de nuestras instituciones, que no están al servicio de un gobierno, sino de la Democracia y del pueblo», y resaltaron que el Poder Judicial debe ser independiente. «Si permitimos que el poder de turno se erija como juez y parte, entonces estaremos más cerca de la Tiranía, y mas lejos de la Democracia». (DyN)