La AFIP oficializó la nueva regulación que las obliga a presentar una declaración jurada por cada argentino que viaje al exterior.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) incorporó los servicios turísticos dentro de las actividades obligadas a informar sobre los contratos y las prestaciones realizadas en el exterior, a raíz de lo cual deberán presentar una declaración jurada por cada argentino que viaje al exterior.
Lo hizo a través de la Resolución General 3395, publicada hoy en el Boletín Oficial, donde agregó dentro de la herramienta informática denominada «Ventanilla Unica Electrónica del Comercio Exterior», la información correspondiente a los pasajes de viajes en buques o aeronaves, así como a los gastos de turismo y viajes por servicios contratados al exterior concertados por operadores turísticos que actúan en el país.
La «Ventanilla Unica Electrónica del Comercio Exterior» contiene la información sobre determinadas prestaciones de servicios efectuadas por sujetos del exterior a prestatarios residentes en el país, y por prestadores residentes en el país a prestatarios del exterior.
Los datos que empezarán a exigir no están confirmados, pero desde el sector creen con certeza que apuntarán a precisar en detalle cada una de las operaciones, con al menos el CUIT de la agencia, el monto de divisas solicitado y el destino de viaje. Aunque podrían ir más lejos y exigir también el hotel que contrató el pasajero, la cantidad de noches que estará.
lanacion.com.ar