La víctima de trata apeló el fallo de la jueza que frenó el aborto no punible

La mujer violada se presentó esta mañana ante la Justicia para obtener la autorización.
La mujer de 32 años, a quien una jueza civil le impidió someterse a un aborto no punible, apeló esta mañana la medida y llegó hasta la Cámara para obtener una autorización para la práctica quirúrgica.

Hasta el momento, la prohibición del aborto sólo fue apelada por la paciente, según consignó la agencia DyN. Ayer, el Gobierno de la Ciudad había anunciado que apelaría el fallo de la jueza que frenó el aborto.

En tanto, el juez civil número 56, Miguel Ricardo Guiraldes, quien ayer había recibido el expediente remitido por Rustán de Estrada, rechazó la competencia y se lo devolvió a la jueza que ya había intervenido y dictado la medida cautelar que prohibió el aborto.

De tal modo, la causa está también a estudio de la Cámara para determinar qué juez será, en definitiva, el que continúe con el trámite del expediente.

QUÉ PASÓ

Una asociación civil contraria al aborto presentó ayer un recurso de amparo, y la jueza nacional Myriam Rustán de Estrada, a cargo del Juzgado en lo Civil N° 106, decretó una medida cautelar que impidió la realización de la intervención.

La mujer, víctima de trata de personas, había sido autorizada a interrumpir su embarazo, producto de una violación.

El caso se ajustaba a lo establecido por el fallo de la Corte Suprema de Justicia y fue el propio jefe de gobierno, Mauricio Macri, quien anunció que la interrupción del embarazo se realizaría ayer en el hospital Ramos Mejía.

El amparo reavivó la disputa que se vivió durante el tratamiento de la ley para regular el aborto no punible, sancionada por la Legislatura porteña hace casi dos semanas.

La norma fue aprobada por 30 a 29 votos y establecía un protocolo para cuando existe riesgo para la salud de la mujer o cuando el embarazo proviene de una violación, entre otras situaciones.

Sin embargo, desde la adminsitración de Macri se mantiene el veto a la ley sobre abortos no punibles aprobada por la Legislatura el viernes 28 de septiembre. Entre otras cosas, objetan que que dicha normativa se opone al principio de patria potestad, al autorizar a menores de edad, a partir de los 14 años, a realizarse un aborto sin autorización de sus padres.

DENUNCIA CONTRA MACRI

El jefe de Gobierno porteño fue denunciado hoy penalmente por haber hecho públicos datos privados y sensibles de la realización de un aborto no punible, alertando así a los militantes anti abortistas que consiguieron frenarlo con un recurso de amparo.

Fuentes judiciales informaron que la denuncia detalló que Macri hizo ese anuncio durante una cena del «Consenso Republicano», que lidera el ex diputado y ex titular de la Sociedad Rural Guillermo Alchourron e incluso reveló que se realizaría en el hospital Ramos Mejía a una mujer violada y obligada a prostituirse.

«Queda en evidencia que las declaraciones públicas del Jefe de Gobierno sirvieron para que personas ajenas y sin injerencia en los derechos a la salud de la mujer invocada presentaran, en distintos fueros judiciales, medidas tendientes a impedir la realización del aborto no punible», sostuvo la presentación, según la agencia DyN.

PREGUNTAS PARA ENTENDER EL CASO

Una figura legal, objeto de idas y contramarchas

¿Qué estableció el fallo de la Corte Suprema?
Cualquier mujer abusada sexualmente «no puede ni debe verse obligada a solicitar una autorización judicial para interrumpir su embarazo, toda vez que la ley no lo manda»

¿Y la ley porteña?
Hacía una interpretación más amplia. Eliminaba la necesidad de denuncia policial, autorizaba la práctica a partir de los 14 años sin autorización paterna y no contemplaba la objeción de conciencia

¿Por qué Macri la vetó?
Por considerar que no respetaba el criterio de la Corte en casos de abortos no punibles. Además, el gobierno de la ciudad ya había puesto en práctica un protocolo

¿Por qué se apelará el fallo de la jueza?
Desde el gobierno porteño consideran que el caso de ayer se ajustaba a los criterios fijados por la Corte y que estaban dadas las condiciones para que se realizara.

lanacion.com.ar