Un amparo frenó el primer aborto no punible en Ciudad

Una jueza hizo lugar al recurso de una ONG religiosa, a pesar de que la Corte Suprema ya se expidió sobre el tema. Hubo críticas a Macri por haber anunciado el aborto. El Gobierno porteño apelará el fallo.

El primer aborto no punible en la Ciudad, que estaba previsto para ayer, finalmente terminó en un conflicto. La Justicia hizo lugar a un amparo de una asociación católica (Pro Vida) que se opuso al aborto de una mujer de 32 años víctima de una violación y de una red de trata. Las críticas recayeron sobre el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, a quien acusaron de haber “expuesto” a la joven (embarazada de 9 semanas) al dar a conocer el caso. La Ciudad apelará el fallo.

“No es justo procurar el paliativo de una de las víctimas suprimiendo la vida de la otra”, explica en el fallo la jueza Myriam Rustán de Estrada. En marzo pasado, la Corte Suprema había ratificado que no son punibles los abortos en casos de violación: “No puede ni debe verse obligada (la mujer) a solicitar una autorización judicial para interrumpir su embarazo”.

Tras la cancelación de la intervención, Macri recibió críticas de legisladores, funcionarios y organizaciones. “Son situaciones no deseadas, dolorosas, hay que manejar estos casos con mucha prudencia, con la reserva que esto implica”, dijo el ministro de Salud nacional, Juan Manzur, en referencia a que Macri había anunciado el procedimiento. Varios legisladores porteños, además, lo criticaron porque se dio a conocer que vetará la ley sobre aborto votada en la Legislatura. El jefe de Gobierno considera que esa norma “excede lo establecido por la Corte”. El aborto de ayer se iba a realizar gracias a un protocolo emitido por el Ministerio de Salud porteño, aunque la oposición lo considera “restrictivo”, entre otros puntos por limitar la intervención a mujeres que estén de menos de 12 semanas de gestación.

Fuente: La Razòn