Luego de dos intentos fallidos, el paracaidísta Felix Baumgartner intentará viajar más rápido que el sonido. Planea alcanzar los 36.576 metros de altura en una cápsula. Luego, se lanzará en caída libre. Se espera que marque una velocidad de 1.110 kilómetros por hora.
LOS ANGELES, Estados Unidos.- El paracaidista, Felix Baumgartner, volverá a intentar mañana su gran salto desde la estratósfera, tras dos intentos frustrados a causa de las malas condiciones climáticas. El austríaco estaba instalado en la cápsula presurizada y se había iniciado la cuenta regresiva de cinco minutos, cuando los organizadores del proyecto «Red Bull Stratos» decidieron parar el ascenso.
Los planes del equipo técnico del austríaco es liberar la plataforma tripulada cuando alcance una altura de más de 36 kilómetros (36.576 metros de altura) sobre la superficie de Roswell, en la ciudad norteamericana de Nuevo México. Una vez allí, comenzará la caída libre: se espera que marque una velocidad de 1.110 kilómetros por hora en 40 segundos. Con esto, el deportista extremo quiere batir, potencialmente, el récord de altura en salto en paracaídas y será la primera persona en romper los 1234, 8 kilómetros por hora, de la barrera del sonido, fuera de una aeronave.
La preparación del deportista no es sólo una sensación mental: el aventurero, también conocido como «Felix sin miedo», lleva toda su vida entrenando para este día. El hombre nacido en Salzburgo, en abril de 1969, fue inspirado por los astronautas que veía en televisión y soñaba con lanzarse en caída libre y volar en helicópteros. Su primer salto lo hizo a los 16 años y mejoró sus habilidades con paracaídas, como miembro del equipo de fuerzas especiales del Ejército de su país.
Con esta enorme aventura, Baumgartner busca vencer las marcas establecidas hace 52 años por el coronel norteamericano, Joe Kittinger. La cápsula que utilizará, que con 1.315 kilos pesa más o menos lo mismo que un auto mediano, sufrió desperfectos cuando aterrizó bruscamente en un ensayo, en julio, desde una altitud de 29.610 metros.
Uno de los objetivos principales del proyecto de Red Bull consiste en recoger datos científicos que, en última instancia, ayuden a mejorar la seguridad de los viajes espaciales. El austríaco se intentará batir hasta cuatro records: mayor velocidad en caída libre, salto de mayor altitud, vuelo en globo tripulado de mayor altitud y caída libre más larga de la historia. También puede verse el acontecimiento en directo a través del siguiente canal en YouTube. (DPA-Télam)
El ABC del salto
• Baumgartne es conocido por ser el primero en cruzar el Canal de la Mancha en caída libre y saltar desde monumentos como el Cristo Redentor de Brasil.
• El deportista y su equipo se han estado preparando durante años para superar las marcas establecidas hace 52 años por el antiguo coronel norteamericano Joe Kittinger.
• Dos horas antes del ascenso, el austriaco se puso su traje espacial, imprescindible para soportar la presión, el frío y la velocidad, y comenzó a respirar oxígeno para eliminar el nitrógeno de su organismo.
Fuente: La Gaceta