Merkel llega a una Atenas blindada en su primera visita desde el inicio de la crisis

La canciller alemana llegó este martes a Atenas, rodeada de fuertes medidas de seguridad.
Realiza una breve visita de apoyo al Gobierno griego, que se enfrenta a constantes protestas contra las medidas de austeridad exigidas por sus acreedores internacionales para acceder a la ayuda financiera.
Esta es la primera visita de Merkel al país heleno desde el comienzo de la crisis de deuda en 2010 y se produce además en un clima de tensión alimentado por las nueves medidas económicas que el Gobierno de Grecia se apresta a adoptar para asegurarse los préstamos de la troika -Fondo Monetario Internacional, Banco Central Europeo y Comisión Europea.

El primer ministro griego, Andonis Samarás, y varios ministros del Gobierno han recibido a la canciller en el aeropuerto ateniense y tras una ceremonia de bienvenida con honores militares, los dos mandatarios se han dirigido a la sede del Ejecutivo para la primera reunión de trabajo.

Según el diario Kathimerini, Samarás pretende recibir de Merkel el apoyo a su programa de reformas, pero también algún gesto a favor de suavizar algunas de las medidas de austeridad que negocia con la troika.
Manifestaciones contra Merkel

Alrededor de 6.500 policías y antidisturbios griegos se han desplegado este martes en Atenas en previsión de incidentes por la visita de la canciller alemana, a quien una parte del pueblo griego acusa de imponer recortes draconianos.

Queremos que venga y vea el sufrimiento que estamos pasando

«Vamos a esperar lo mejor, que venga aquí a Grecia y que vea de primera mano lo que los griegos estámos pasando y la reducción de nuestro nivel de vida y que pueda formarse una opinión. Esperemos no ser los conejillos de indias de Europa», afirma el residente griego, Panagiotis Kouniakis, a la agencia Reuters.

«Ella debe ver cómo la gente está sufriendo, la angustia que estamos pasando, que no hay futuro», asegura Vassilis, otro vecino.

Para el ateniense Nikos Liakos la visita de Merkel no tiene sentido. «¿Cómo puedo ayudar? Todo está ya decidido para que podamos recibir el siguiente préstamo. Cualquier cosa que se apruebe debe pasar por el Parlamento Europeo. Incluso si quisiera hacer algo por nosotros, y no creo que nos tenga un cariño especial, debe respetar los procedimientos a seguir», afirma.

El centro de la ciudad, en torno a la plaza Sintagma, permanece cerrado al tráfico y a los peatones, según ha indicado a AFP una fuente policial. Un helicóptero sobrevuela la zona y los agentes disponen de cinco cañones de agua en caso de emergencia.

La izquierda radical de Syriza y los principales sindicatos han convocado protestas y manifestaciones para «dar la bienvenida» a Merkel y en rechazo a las duras condiciones de ahorro impuestas a Grecia a cambio de ayuda financiera, una política de austeridad de la que Alemania es la principal valedora. A la misma se espera que asista Bernd Rixinger, presidente del partido de izquierdas alemán Die Linke.
26noticias.com