El proyecto de Presupuesto 2013 que se tratará la semana que viene en la Cámara de Diputados contempla reducir a la mitad las transferencias para su Secretaría. Como contrapartida, Axel Kicillof duplicó las partidas.
El Presupuesto 2012 le transfería a la Secretaría de Comercio $ 2.573 millones, mientras que si el proyecto del Presupuesto 2013 es aprobado por la Cámara de Diputados y Sendores, le girarán $1.334 millones.
Moreno es uno de los funcionarios con más poder dentro del Gabinete y desde que asumió al frente de la Secretaría de Comercio vio desfilar como ministros de Economía a Felisa Miceli, Miguel Peirano, Martín Lousteau, Carlos Fernández, Amado Boudou y ahora depende formalmente del actual jefe del Palacio de Hacienda, Hernán Lorenzino, según señala el diario Clarín.
Los rumores sobre una posible salida de Moreno al frente de la Secretaría de Comercio circularon en sucesivas oportunidades, pero siempre se mantuvo en su puesto. Ahora el Gobierno decidió reducir a la mitad el presupuesto que tendrá a su cargo.
El principal recorte a Moreno vendrá por el lado de las “Transferencias al Sector Privado para financiar gastos corrientes”. Moreno contaba con $ 2.494 millones para realizar este tipo de transferencias, que iban a parar principalmente a los industriales y operadores que venden en el marco interno productos de trigo, maíz girasol y soja. Estos giros, que antes administraba la ONCAA, alcanzarán los $ 1.231 millones durante el año próximo.
El secretario de Política Económica y también viceministro de Economía, Axel Kicillof, logró duplicar las partidas que irán a parar al área que maneja. Producto del mayor poder y responsabilidad que tiene el economista en la actual gestión, contará con $ 412 millones para formular y ejecutar políticas económicas, mientras que el año pasado esta Secretaría absorbía $ 209 millones.
lapoliticaonline.com