Esta frase la disparó el diputado Rubén Contreras a los gremialistas en la reunión que mantuvieron los sindicatos con legisladores del bloque oficialista, para tratar la iniciativa de reforma previsional.
Tras la sesión legislativa en la que tomó estado parlamentario el proyecto 1047 del PE de reforma del sistema previsional de Santa Cruz, se abre el interrogante respecto de cuando va a ser convertido en ley el controvertido proyecto.
De acuerdo a lo previsto representantes de gremios nucleados en la CTA y la ADOSAC se reunieron con legisladores del bloque del Frente para la Victoria para hacerle conocer la posición de los sindicatos estatales respecto de la iniciativa oficial en una reunión con diagnóstico de final anunciado.
“Fue como hablarle a una pared, ellos están convencidos de que el gobierno hizo todo bien en todos estos años” declaró un vocero de los gremialistas.
El dirigente de los docentes Pedro Muñoz le expresó a los legisladores que el Congreso de ADOSAC resolvió pedirle al gobierno que retire el proyecto 1047 de la legislatura para luego reabrir la discusión punto por punto de los artículos de la ley Previsional, postura que fue apoyada por los demás gremios asistentes a la reunión
El diputado Eugenio Quiroga fue quien defendió la posición oficial de no dar marcha atrás con la reforma con los mismos argumentos de siempre, la Caja tiene un déficit que supera los 400 millones de pesos y alcanzará los 500 millones de pesos el próximo año, con lo cual de persistir esta situación en los próximos dos años cuando se jubilen 4000 estatales el sistema va a colapsar.
Luis Gutierrez de APEL manifestó a OPI que los diputados no respondieron al planteo sobre de donde surge el incremento del 44% en las partidas previsionales para el 2011 lo que significaba también un aumento en el mismo porcentaje en las partidas salariales para los activos, ya que esta situación era imposible de cotejar en virtud de que se desconocen las ejecuciones presupuestarias del 2009 y la del presente año.
En cuanto a la prórroga del período de sesiones hasta el próximo 20 de diciembre los legisladores ratificaron esta decisión aunque no aseguraron que la reforma se vaya a tratar en ese lapso “con lo cual continua abierta la posibilidad de que se convoque a una extraordinaria para los primeros meses del año entrante” especulan los representantes sindicales.
Mientras los gremialistas refuerzan su estrategia para oponerse a una reforma que consideran que conculca derechos laborales y comienzan a trabajar para convocar al paro del 25 de Noviembre con movilización a la Cámara de Diputados que ese día realiza su última sesión ordinaria, el oficialismo parece no temerle a las protestas gremiales “depende de cuanta gente junten yo me paso para el otro lado” bromeó ante los gremialistas el justicialista Rubén Contreras.
Fuente: Agencia OPI Santa Cruz