Para Cazabán, Vila y Manzano quieren quedarse con los recursos de Mendoza

El secretario general de la Gobernación también se refirió a la solicitada de Edemsa. «Está llena de mentiras y falsedades», enfatizó. Además, se mostró sorprendido ante la resolución del EPRE, que disminuye las multas de la empresa eléctrica de 25 a 9 millones de pesos.
La guerra del Gobierno con el grupo Vila-Manzano tuvo un nuevo capítulo esta mañana, cuando el secretario general de la Gobernación acusó a los empresarios de intentar quedarse con los recursos de los mendocinos. Estas afirmaciones se dieron tras rechazar la información que los empresarios vertieron en la solicitada que difundió Edemsa el último domingo. «Está llena de mentiras y falsedades», acusó el ministro.

«El incumplimiento del contrato da lugar a sanciones, por lo tanto, no son multas arbitrarias, como dicen en el comunicado», sostuvo Cazabán, antes de desmentir a la empresa: «»No es verdad que tengan 70 millones de pesos a favor. Pretenden cobrar una diferencia que no existe», agregó.

Por otra parte, y ante lo publicado por Diario Uno en la sección «Los mails del Pocho y el Peluca» (insinuaron inclunaciones homosexuales en Jaque y Cazabán), el ministro aseguró que cada uno analizará qué medidas tomar. «Nos podrán decir de todo (por el grupo Vila Manzano) y continuar con sus métodos extorsivos, pero vamos a cumplir con la ley y los contratos, defendiendo el patrimonio de los mendocinos. Digan, hagan y escriban lo que quieran. Nos importa un rábano», declaró.

Según los valores que presentó Cazabán, Edemsa pagó más de 27 millones de pesos de deuda, en diferentes conceptos: $8.420.472, del Fondo Provincial Compensador de Tarifas; $ 9.507.000, de sobretasas eléctricas; $ 2.758.988 y $7.254.797 en multas. «Si es verdad lo que publicaron en la solicitada, ¿por qué comenzaron a pagar?», ironizó el jefe de ministros.

Con respecto a estos dos últimos ítems, el EPRE dictó una resolución en la que redujo el valor de las multas -que inicialmente alcanzaban 25 millones de pesos- a 10.013.785 millones. «Nos llamó la atención la medida del ente regulador que sorpresivamente disminuyó el valor de las multas de la empresa eléctrica. El gobernador ordenó analizar las condiciones que determinaron esta sanción», señaló Cazabán.
Fuente: mdzol