Continúa la protesta tras el desalojo de un edificio en La Boca

Se trata de unas 30 familias que ocupaban en forma ilegal un inmueble ubicado en la calle Almirante Brown al 1200. Hay demoras en la zona

Unas 30 familias que fueron desalojadas ayer de un edificio ubicado en La Boca, bloquearon hoy el tránsito en la avenida ALmirante Brown al 1200 para reclamar auxilio económico al gobierno porteño, al tiempo que aseguraban que la administración macrista «no ofreció nada que sirva» para revertir la falta de vivienda.

Además, en medio de carpas instaladas en esa arteria, denunciaron que «la mayoría» de las familias, entre las cuales había unos 30 niños y embarazadas, pagaba «un alquiler» en el inmueble de la avenida Almirante Brown 1287, frente al cual los manifestantes obstruían esta mañana la circulación vehicular y exigían «una mesa de diálogo».

Los vecinos se quejaron porque el desalojo fue violento.

Así mismo, reiteraron que la Justicia los había citado a audiencias previstas para «el 18 y el 19» de este mes.

«El gobierno porteño no nos brindó nada que sirva para superar nuestra falta de vivienda. Nos ofrecieron entre 700 y 1.200 pesos por única vez. ¿Ustedes creen que se puede alquilar algo con eso en Capital?», dijo a la prensa una de las personas desalojadas, para agregar que desconocía que el edificio había sido «usurpado» porque «la mayoría» pagaba «un alquiler».

Otra damnificada puntualizó que las familias habían comenzado «pagando unos 600 pesos a un hombre que, con el paso del tiempo, fue aumentando» la cantidad de dinero exigida para habitar el edificio y, luego, «desapareció».

«En ningún momento nos ofrecieron paradores ni nada por el estilo», agregó y estimó que por el desalojo, «unas 100 personas quedarán en situación de calle», mientras fuentes policiales consultadas dijeron que era inferior el número de grupos de personas retiradas del inmueble.

La persona advirtió que los manifestantes permanecerán «en el lugar hasta obtener una respuesta del gobierno» porteño que satisfaga la necesidad habitacional.

«Al gobierno (capitalino) lo estamos esperando para armar una mesa de diálogo», concluyó.

El desalojo fue concretado a las 9 de ayer tras una orden del Juzgado Penal Contravencional y de Faltas 19, a cargo de Carlos Aostri, de los tribunales porteños; en una causa caratulada «usurpación y restitución de inmueble», con intervención del fiscal Walter López, del Equipo B de la Unidad Sudeste.

La Policía Metropolitana reportó durante esa jornada que el operativo se realizó «sin incidentes» y que colaboraron en el procedimiento integrantes del programa Buenos Aires Presente (BAP), miembros del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) y personal de la Dirección General de Guardia de Auxilio y Emergencia (DGGAYE) del gobierno porteño.

El Ejecutivo local, en tanto, aseguró que las familias vivían “en condiciones deficientes de higiene y salubridad», y prometió que «serán temporalmente reubicadas en paradores» de la administración capitalina.

Fuente: Infobae