Los conductores se vuelcan a la tecnología para esquivar piquetes

Ya se puede bajar una aplicación al celular que marca en tiempo real los cortes de tránsito. También está en la web.

Con el objetivo de buscar maneras para esquivar los tan habituales cortes de tránsito en las calles porteñas, la gente se suma cada vez más a las movidas 2.0 y se familiariza con aplicaciones tecnológicas para informarse sobre el estado del tránsito. Tanto la página web del mapa de piquetes como el sistema inteligente BA Móvil -un programa que se puede bajar al celular y que avisa el estado de las calles- son furor entre los conductores.

En tres meses, 100.513 personas ya se descargaron gratis a su celular la aplicación BA Móvil, lanzada por la subsecretaría de Transporte de la Ciudad, que localiza la ubicación del usuario y brinda información precisa, en tiempo real, de lo que está pasando en materia de tránsito en sus alrededores. Así, al activar el programa en el teléfono, se abre un mapa que filtra la información disponible sobre cortes por manifestaciones, obras, tránsito demorado por choques y algunos indicadores más. Los reportes son actualizados a través de una lógica de datos y geolocalización de incidencias y suma advertencias de la gente. “Busca ser una solución contra los embotellamientos”, explican desde la Ciudad. De esta manera, cualquier conductor puede armar su propio recorrido para “optimizar tiempos”. También se puede chequear el estado de las playas de estacionamiento de la Ciudad, con la disponibilidad de espacios y tarifas; el funcionamiento de los subtes y las ciclovías. BA Móvil es para dispositivos Smartphones, plataformas BlackBerry, Apple, Android, Nokia y Móvil Web Standard.

“Cada vez hay más conductores que se meten también a la web de Movilidad Sustentable, donde hay online un mapa que informa las marchas, los choques, semáforos rotos y el tránsito denso”, dijeron desde la Ciudad. Ayer, cerca de las 19, esa página (http://movilidad.buenosaires.gob.ar) mostraba una docena de cortes por obras y además calzada reducida en Fitz Roy al 1200 por un choque.

Fuente: La Razòn