La Ciudad contempla la actualización del ABL, un aumento de Ingresos Brutos y una tasa del 1% de impuesto a los Sellos en la compra de vehículos nuevos. En tanto, las patentes para autos viejos pasarán del 1,5 al 3%.
La Ciudad presentará hoy en la Legislatura porteña el Presupuesto 2013 con un paquete impositivo que contempla incrementos en el ABL, Ingresos Brutos y en la compra de autos cero kilómetro.
Como parte de la actualización automática que se aprobó en 2011, la tasa del Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) subirá en promedio un 24 por ciento, aunque en algunos casos podría ser superior por el esquema progresivo que se decidió en función de las tasaciones de las propiedades y la zona.
A comienzos de 2012, y luego de cuatro años sin ajustes, los vecinos comenzaron a recibir el impuesto con subas que oscilaron entre el 66 y el 300 por ciento. Desde entonces, las facturas llegan mensualmente, con un mínimo de $50. Y aquellos que pagan por año, tienen un descuento del 20%. Los porteños pueden consultar las tarifas en el sitio web de la AGIP (www.agip.gov.ar).
Con el objetivo de recaudar unos $1.100 millones extras, la Ciudad también reforzará la carga tributaria en el rubro automotriz. Por primera vez se gravará la compra de vehículos 0Km con el impuesto al Sello y subirá la alícuota en el caso de los autos usados. Así, se les aplicará una tasa del 1% en concepto de impuesto a los Sellos a los vehículos nuevos, mientras que la cifra para los usados subirá del 1,5 al 3%.
Por otro lado, el Gobierno porteño planea aumentar la tasa de Ingresos Brutos para grandes empresas, sobre todo las vinculadas a la industria de la construcción. En aquellas relacionadas a servicios financieros, seguros y telefonía celular, el incremento será del 6% al 7%.
En tanto, a las empresas que facturan más de 30 millones de pesos anuales se les aumentará la alícuota del 4% al 5%. También habrá un incremento, menos significativo, para empresas medianas del 3% al 3,5%. De esta forma, Ingresos Brutos le reportará a la Ciudad entre $500 y $600 millones más.
larazon.com.ar