La Bolsa porteña retrocede a media sesión por la crisis económica española y débiles datos estadounidenses.
La Bolsa porteña y los bonos locales bajaban hoy por la delicada situación financiera en España y la debilidad en datos de la economía de Estados Unidos.
Operadores dijeron, sin embargo, que los inversores se mostraban prudentes ante el cierre mensual y trimestral de sus carteras.
Así, el índice de acciones líderes Merval perdía un 1,45% a 2.457,92 puntos. Las acciones del banco BBVA Francés perdían un 2,84%.
“El descenso del Merval responde al marco de debilidad global, con los ojos puestos en España. Si a lo de afuera le sumamos la mala señal que generó Moody’s, se tiene el fundamento para la baja de los bancos”, dijo a Reuters Francisco Marra, operador de Bull Market Brokers Sociedad de Bolsa.
La agencia Moody’s cambió ayer a negativa, desde estable, la perspectiva de la calificación de la fortaleza financiera de 30 bancos de Argentina y de las notas de depósitos en moneda local de otras 24 instituciones del sector.
En España, en tanto, los bancos necesitarían 59.300 millones de euros (76.300 millones de dólares) de capital extraordinario para navegar una crisis económica seria, mostró hoy una auditoría independiente de los principales 14 prestamistas del país.
Por su parte, la deuda caía en promedio un 0,5% presionada por los títulos nominados en dólares y acumula en el mes una ganancia del 5%.
El riesgo país medido por el indicador referencial EMBI+ del banco JP Morgan -que mide el diferencial entre los bonos locales y los comparables de Estados Unidos- bajaba apenas 2 unidades hasta los 891 puntos básicos.
cronista.com