Cristina defendió el cepo y las polémicas cifras del INDEC

ANTE LOS ESTUDIANTES EN GEORGETOWN – Volvió a atacar a la prensa y describió un país de ensueño. Alusión al cacerolazo: “No se puede conformar a todos”.
Además de atacar al periodismo -una de sus obsesiones cotidianas-, defender su amistad con Hugo Chávez y disparar contra el FMI y Estados Unidos, la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner utilizó su espacio de ayer en la Universidad de Georgetown para defender lo que parecía una misión imposible: las estadísticas del INDEC.

“Si la inflación fuera del 25%, el país estallaría por los aires”, dijo Cristina, cuestionando la cifra que otorgan casi todas las consultoras y aún, numerosos organismos oficiales, y que sirvió como referencia al último proceso de paritarias. Cristina admitió que en la Argentina “hay algo de inflación”, pero descalificó las mediciones de consultoras privadas, calificando -en cambio- como “científicas y profesionales” a las estadísticas oficiales.

La Presidenta también defendió la implantación del “cepo” para la compra de dólares. ¿su argumento? “La Argentina es, después de Estados Unidos, el país en donde más circulan dólares”. Y agregó: “En la Argentina hay una cultura del dólar acentuada por la convertibilidad”. Soslayó, allí, que la convertibilidad sí estalló, hace ya más de una década… Volvió a referirse a la crisis que azota a los países centrales (“desgraciadamente para los hermanos europeos, veo muy parecido lo que hoy sucede allí con lo que sucedió en la Argentina, cuando implosionó la crisis del 2001”.

Resaltó la gestión de Néstor Kirchner: “Logró la transformación política, económica, social y educativa más importante de la que se tenga en cuenta”. Defendió el “cepo” que impide la compra de dólares y describió un país de maravillas: “Los salarios argentinos son los mejores en toda Latinoamérica”. Invitó a los estudiantes a que visiten nuestro país, “donde se baten todos los récords de consumo, con los restaurantes llenos”. Y tuvo alguna alusión al reciente cacerolazo del 13-S: “Es imposible contentar al cien por ciento de la población”.
larazon.com.ar